¿Qué es edamame en Argentina? Es lo que muchos se preguntan sobre esta comida que puede resultar extraña para muchos, pero que en realidad es una planta con numerosos beneficios para la salud, además de su peculiar sabor.
El edamame es una preparación culinaria que consiste en granos inmaduros de soja en vainas. Estas vainas son verdes y se cosechan antes de que la soja alcance su madurez completa. Es un platillo popular en la cocina asiática, especialmente en Japón, donde se sirve como un aperitivo o acompañamiento saludable.
El edamame también ha ganado popularidad en otras partes del mundo debido a su sabor suave y textura crujiente. Además de ser servido como aperitivo, también se puede agregar a ensaladas, guisos, sopas y otros platos para aumentar su valor nutricional y darles un toque delicioso.
Usualmente en países latinoamericanos, estos se sirven en restaurantes de comida asiática como una opción saludable de acompañante.

Propiedades del Edamame
El edamame es un alimento altamente nutritivo y beneficioso para la salud. Algunas de sus principales propiedades incluyen:
- Proteínas: El edamame es una excelente fuente de proteínas vegetales de alta calidad. Contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para construir y reparar tejidos, lo que lo convierte en una opción adecuada para personas vegetarianas o veganas.
- Fibra dietética: Es rico en fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener un sistema digestivo saludable. La fibra también contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para controlar el apetito y el peso corporal.
- Vitaminas y minerales: El edamame es una fuente de varias vitaminas y minerales esenciales, como vitamina C, vitamina K, folato (vitamina B9), hierro, magnesio y potasio. Estos nutrientes desempeñan un papel importante en la función del sistema inmunológico, la coagulación sanguínea, la producción de energía y la salud ósea, entre otros.
- Antioxidantes: El edamame contiene antioxidantes como la vitamina C y el betacaroteno, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los antioxidantes pueden contribuir a la prevención de enfermedades crónicas y el envejecimiento celular.
- Grasas saludables: Si bien es bajo en grasas totales, el edamame proporciona grasas insaturadas saludables, como ácidos grasos omega-3 y omega-6, que son importantes para la salud del corazón y el sistema nervioso.
- Bajo en colesterol y sodio: El edamame es naturalmente bajo en colesterol y sodio, lo que lo convierte en una opción saludable para personas que necesitan seguir una dieta baja en estos componentes.
- Regulación del azúcar en la sangre: La combinación de proteínas y fibra en el edamame puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que es beneficioso para las personas con diabetes o para mantener una glucosa sanguínea estable.
¿Cómo preparar el edamame?
Preparar edamame es una tarea sencilla y deliciosa que te permite disfrutar de este nutritivo aperitivo en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes:
- Edamame fresco o congelado en vainas
- Sal
- Agua
Instrucciones:
- Escoge el edamame: Puedes encontrar edamame en la sección de alimentos congelados de tu supermercado local o en tiendas de productos asiáticos. Opta por edamame fresco o congelado, ambos funcionan bien para esta preparación.
- Descongela (si es necesario): Si has comprado edamame congelado, déjalo descongelar en el refrigerador durante la noche o colócalo en un colador y enjuágalo bajo agua fría para acelerar el proceso.
- Hierve agua con sal: Llena una olla grande con agua y agrega una cucharada de sal. Lleva el agua a ebullición a fuego alto.
- Cocina el edamame: Una vez que el agua esté hirviendo, agrega el edamame y deja que hierva durante 3-5 minutos. Si estás usando edamame fresco, es posible que necesite un poco más de tiempo de cocción.
- Escurre el edamame: Después de la cocción, escurre el edamame en un colador y enjuágalo con agua fría para detener la cocción y enfriarlo.
- Sazona (opcional): Puedes disfrutar del edamame tal cual o darle un toque de sabor agregando sal marina, sal de ajo, chile en polvo, pimienta o cualquier otro condimento de tu elección. También puedes rociar un poco de aceite de sésamo o de oliva para realzar su sabor.
- Sirve y disfruta: El edamame se sirve comúnmente en su vaina. Para comerlo, simplemente sostén la vaina con una mano y con los dientes tira suavemente de los granos de edamame, que son los que se encuentran en el interior. Los granos tienen una textura tierna y deliciosa, perfecta para un aperitivo saludable y satisfactorio.