Recelos políticos y objetivos comunes
En medio de la tormenta sanitaria que nos asola y que ya ha matado a más de 3 mil 400 hondureños, lo peor que nos pudiera pasar ahora es que la institucionalidad se ponga a pelear entre sí y a sacarse mutuamente los trapitos al sol, como está sucediendo entre el Poder Ejecutivo y las alcaldías municipales Lo que nos faltaba pues, mientras los hospitales públicos y los centros de detección temprana del covid están al borde del colapso -si es que no ya- ante el virulento repunte de casos y pacientes contagiados o sospechosos...
¡¡Trabajar en buscar trabajo II!!
La semana pasada comencé a abordar este tema que en todo momento es oportuno y quiero continuar brindando consejos que pueden ser muy útiles para las personas que estén en<a href="https://www tunota...
El fenómeno de la emigración y la nueva era de Joe Biden
La llegada del demócrata Joe Biden a la Presidencia de Estados Unidos ha creado muchas expectativas respecto a un giro en el abordaje del fenómeno migratorio En esa ruta, la nueva administración estadounidense ha suspendido por cien días, a partir de este 22 de enero, la deportación de inmigrantes, mientras es allanado el camino para la probable legalización de 11 millones de personas que viven en Estados Unidos bajo un estatus irregular...
El Síndrome de Hubris en la política de Honduras
El síndrome de Hubris es un trastorno psiquiátrico adquirido que afecta a personas que ejercen el poder en cualquiera de sus formas Se ha descrito en multitud de campos, desde la política a las finanzas y entre sus cualidades está la falta de humildad y empatía que se puede transformar más adelante en soberbia, arrogancia y prepotencia, repito, potenciado por el poder o por el éxito en una persona...