Mauricio Dubón es una de las grandes estrellas del deporte hondureño en la actualidad. El beisbolista hondureño está jugano su segunda temporada con los Gigantes de San Francisco en las Grandes Ligas y lo hace con gran suceso.
Los medios norteamericanos destacan la historia de un hondureño que es el primero formado en Honduras que llega a las Grandes Ligas. Pero también destacan las demás cualidades del hondureño como persona.
El prestigioso diario San Francisco Chronicle contó una emotiva historia de Dubón con un pequeño hondureño a quien le cumplió uno de sus sueños.
Seis días antes de que Dubón fuera traspasado de los Cerveceros a los Gigantes de San Francisco, el hondureño jugó un partido benéfico para el San Antonio Missions y allí pasó un suceso que una familia nunca olvidará.

Dubón conectó un jonrón en el Nelson Wolff Stadium para que San Antonio superara a Iowa. Esto fue un 25 de julio de 2019 y en ese partido, Mauro le regaló un bate a un pequeño que estaba allí.
"Este fue el bate que usé en mi debut en Grandes Ligas. Siento que fue más impactante para él que para mí", dijo Dubón quien firmó el bate con la frase: “1st Honduran Ever” en alusión a ser el primer hondureño en Grandes Ligas.
El niño tenía 6 años, se llama Josiah y es descendiente de una familia de hondureños. El infante fue adoptado por una pareja de Houston y se dieron cuenta del amor del pequeño Josiah por el béisbol y le han ido inculcando el deporte.
Y qué mejor forma de ir metiéndolo en el béisbol que conociera al nuevo ídolo de este deprte en Honduras y el primero nacido y criado en el país en llegar a las Grandes Ligas.

"Solo traté de hacerlo sentir como en casa", dijo Dubón. "El principio era un niño muy tímido y lo dejé que la perdiera un poco".
Dubón siempre viene en sus vacaciones a Honduras para visitar a su familia y amigos en su natal San Pedro Sula, donde tiene diferentes obras benéficas, ayuda a muchas personas y promueve el deporte, en un país donde se promueve más el fútbol "soccer".
"Lloré de la emoción esa noche. Hemos tratado por mucho de darle lo mejor y enseñarle sobre su descendencia lo mejor que podamos", dijo Jake Schornick, el padre de Josiah quien lo adoptó junto a su esposa Tess.
"Él ha sido un obsesivo del béisbol desde que tiene 18 meses. Buscamos acerca de Mauricio, queríamos saludarlo y tomarnos una foto. Luego fue creciendo como una bola de nieve de algo extraordinario", expresó Jake
La relación comenzó cuando Schornick contactó a Dubón en redes sociales, cuando le contó acerca de su hijo y que su familia viajó a San Antonio desde Houston para un juego. Nada inususual hasta la respuesta de Dubon.