En la edición 13 de la Copa del Mundo en 1986, estaba previsto que Colombia fuera la sede del Mundial, no obstante, el país suramericano rechazó la oportunidad, cosa que marcó un hecho inédito en la historia de todos los Mundiales; así fue como el Mundial Colombia de 1986, nunca sucedió.
Finalmente el Mundial se llevó a cabo, como todos saben, en México, donde Argentina marcó historia, ganando por segunda vez la Copa del Mundo en contra de Alemania Federal con ayuda de Diego Armando Maradona.

México se convirtió en el primer país que sería sede del Mundial en dos ocasiones. El rechazo de Colombia a ser anfitrión del Mundial se dio porque el país no cumplía con todos los requisitos para celebrar el evento.
La decisión se tomó por el Comité Ejecutivo de la FIFA, tras tener una reunión en Estocolmo, Suecia en 1983, después que Colombia rechazara el evento en 1982, tras ser escogido en 1974.
Cabe señalar que la Federación Colombiana de Fútbol presentó su solicitud y candidatura para organizar la Copa Mundial de Fútbol en 1973 con ayuda de Alfonso Senior Quevedo, quien era amigo de Stanley Rous (presidente de la FIFA en el momento).
El 9 de junio de 1974, se designó a Colombia como la sede del Mundial, no obstante a medida pasaban los años, el país no avanzaba con la construcción de estadios para el evento.
Al finalizar la Copa del Mundo de 1982, incluso anunciaron con una pancarta que decía "Nos vemos en el Mundial Colombia 86" y además, la contraportada del álbum Panini del mismo mundial tenía un anuncio que decía "Apoyamos el Mundial Colombia 86", en la edición colombiana.
No obstante, el hecho nunca sucedió y el Mundial de Colombia '86 pasó a México.
Requisitos de la FIFA
A medida han pasado los años, los requisitos para ser sede del Mundial han cambiado, sin embargo en 1986, estos eran los requisitos de la FIFA para que un país pudiera ser anfitrión del torneo más importante de fútbol en el mundo.
- 12 estadios con capacidad mínima de 40 mil personas (primera fase).
- 4 estadios con capacidad mínima de 60 mil personas (segunda fase).
- 2 estadios con capacidad mínima de 80 mil personas (partido inaugural y final).
- Instalación de una torre de comunicación en Bogotá.
- Congelamiento de las tarifas hoteleras en moneda nacional para los miembros de la FIFA, a partir del 1 de enero de 1986.
- Emisión de un decreto que legalizara la libre circulación de divisas internacional en el país.
- Limusinas a disposición de los directivos de la FIFA.
- Red ferroviaria que permitiera comunicar todas las sedes.
- Aeropuertos con capacidad aterrizaje de aviones de reacción en todas las sedes.
- Red de carreteras para el fácil desplazamiento de los fanáticos.

Historia del '86
El Mundial de México de 1986 es uno de los más recordados en toda la historia, ya que ganó por segunda vez la Selección de Argentina, que en ese momento contaba con el mejor jugador del mundo, Diego Maradona.
Argentina ganó por segunda vez la Copa del Mundo en el '86 cuando ganó la final en contra de Alemania Federal, con un marcador que cerró 3-2.
Si bien este gane es uno de los más recordados, es quizás uno de los más polémicos por lo que pasó en cuartos de final, cuando jugando en contra de Inglaterra, Maradona anotó el gol con la ayuda de "la mano de Dios".

El gane en contra de Inglaterra le dio el pase a Argentina para avanzar y finalmente, ganar el Mundial de ese año.
En el Mundial de este año, los argentinos buscan repetir la historia y ganar la Copa del Mundo en el Mundial de Qatar este 2022, teniendo al igual que en el '86, al mejor o uno de los mejores jugadores del mundo.