En el mundo islámico donde se estará haciendo la Copa del Mundo, existen varios términos para títulos dentro del mundo árabe.
Estos son algunas de las denominaciones usadas:
- Califa
- Emir
- Sultán
- Jeque
En los últimos tiempos donde las familias más millonarias del mundo árabe han comprado equipos de fútbol, incluso formando sociedades en diferentes países, la palabra "jeque" se ha usado en múltiples ocasiones.
De acuerdo con la Real Academia Española (RAE) la palabra jeque se refiere específicamente al "señor que gobierna un territorio", donde también se hace referencia al anciano que ejercía la autoridad en las tribus.
Emir de Qatar
Dentro de las personas responsables que Qatar sea anfitrión de este magno evento del fútbol se encuentra el Emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani.
Es la primera vez que la Copa del Mundo de Fútbol de la FIFA se hará en un país de Medio Oriente en 2022.
Donde existe otra particularidad que los partidos se celebrarán durante el invierno, debido a las altas temperaturas que existen en Qatar.
¿Dónde ver la Copa del Mundo Qatar 2022?
Una de las mejores maneras de poder disfrutar de los 64 partidos de la Copa del Mundo Qatar 2022, es suscribiendo con el plan de "Mundial Plus" y verlos a través del portal web de Deportes TVC.
Además con la suscripción del Mundial Plus, por medio de un podcast, "Somos Mundial", se estará dando el mejor resumen del Mundial de Qatar por Rely Maradiaga junto a invitados especiales.
Asimismo, algunos partidos saldrán por televisión abierta por Telecadena 7/4 y Canal 5, en los canales de la casa de los grandes eventos, Televicentro.