Carlos Alfredo Sánchez, reconocido como Carlos "Mango" Sánchez, ha dejado una huella imborrable en el fútbol de Honduras. Su destacada trayectoria y sus múltiples logros han despertado la curiosidad de muchos fanáticos.

Quienes se preguntan cómo ha sido su recorrido hasta convertirse en una figura prominente del deporte en Centroamérica.

A sus 31 años, Carlos Sánchez ha demostrado su talento en diversos equipos antes de unirse a las filas del Olimpia, el club más grande de la región.

El lateral izquierdo ha dejado su marca en cada equipo en el que ha militado, cautivando a los aficionados hondureños con su entrega y su habilidad en el campo.

Y es que, a lo largo de su carrera, el Mango Sánchez ha acumulado una notable cantidad de goles, consolidándose como una amenaza constante para las defensas rivales.

Trayectoria de Mango Sánchez

Conocido por su talento y habilidad en el campo, ha dejado una marca imborrable en el fútbol de Honduras, su camino hacia el éxito comenzó con su formación en Platense Junior, donde demostró su potencial como jugador.

Aunque no tuvo la oportunidad de debutar profesionalmente con el equipo, continuó su carrera con las reservas de Platense.

Marathón

En busca de más oportunidades de juego, en 2011 se unió al Marathón, uno de los equipos más destacados del fútbol hondureño. Fue en este club donde Carlos Sánchez hizo su debut profesional y anotó su primer gol el 13 de marzo de 2011, en una victoria por 2-1 sobre su ex equipo, Platense.

Durante su tiempo en Marathón, participó en siete partidos y anotó un gol. En el Clausura 2011, el equipo llegó a las semifinales, pero fue derrotado por Olimpia.

En el Torneo Apertura 2012, no fue considerado por el entrenador uruguayo Manuel Keosseian y dejó el Marathón. 

Honduras Progreso 

En ese momento, se unió al Honduras Progreso, donde tuvo un rendimiento destacado que ayudó al club a ascender a la Liga Nacional en 2014.

Su debut en la máxima categoría se produjo el 2 de agosto de 2014 en una victoria histórica por 2-0 sobre Olimpia. Durante el Torneo Apertura 2014, disputó 18 partidos y anotó un gol.

Real España 

En diciembre de 2014, Carlos Sánchez firmó con el Real España, donde jugó durante un año. Hizo su debut con el equipo aurinegro el 17 de enero de 2015, pero luego fue relegado a la suplencia.

Después de la llegada del entrenador uruguayo Miguel Falero, su contrato fue rescindido y regresó al Honduras Progreso.

Mientras que, en junio de 2015, Carlos Sánchez volvió al Honduras Progreso, donde tuvo un éxito destacado. Bajo la dirección técnica de Héctor Castellón, el equipo se consagró campeón del Torneo Apertura 2015 al derrotar a Motagua en la final.

Este logro les permitió clasificar a la Concacaf Liga Campeones 2016-17, donde Sánchez tuvo la oportunidad de mostrar su talento en tres partidos, incluida la histórica victoria por 2-1 sobre los Pumas UNAM.

Motagua

En junio de 2018, el Mango Sánchez firmó un contrato de dos años con el Motagua, uno de los clubes más reconocidos de Honduras. Con su llegada al equipo, se esperan grandes actuaciones y contribuciones en el campo.

Cabe resaltar que la trayectoria de Mango Sánchez es una muestra de su dedicación, perseverancia y talento innato.

Olimpia 

El fichaje de Carlos por el Olimpia generó gran expectativa en los fanáticos y seguidores del fútbol hondureño, el lateral izquierdo, reconocido por su habilidad en el campo, se ha convertido en un valioso activo para el equipo aportando su experiencia y destreza en cada partido.

Ahora, vestido con la camiseta del Olimpia, busca llevar al club a lo más alto y conquistar nuevos logros en su carrera. 

Su presencia en el equipo ha sido recibida con entusiasmo por los aficionados, quienes ven en él un jugador determinante y capaz de marcar la diferencia en el terreno de juego.

LEA TAMBIÉN: Anthony Lozano, ¿cómo ha sido la trayectoria del jugador hondureño que destaca en el fútbol internacional?