FIFA prepara los detalles para lo que será el Mundial 2026, el cual será el primer certamen con tres países anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá, y desde ya se alistan.
El miércoles 17 de mayo de 2023, en Los Ángeles, Florida, la FIFA anunció el nuevo logó que se usará para la Copa del Mundo 2026, el cual destaca por ser un diseño minimalista con los números 2 y 6 y el trofeo.
No obstante, aficionados empezaron a especular con la intro que se utilizaría, pero también sobre la mascota que sería la representativa del evento de selecciones más importante del mundo.
Y es que empezó a circular en las redes sociales una presunta imagen que tiene a un Alce, al Tio Sam y Cactus, figuras que estarían presente en el evento deportivo, sin embargo, la imagen no es de ningún organismo oficial.
La representación no es de la FIFA, ni de Concacaf ni de ninguna de las asociaciones que participarán en la organización del Mundial United 2026, pero aseguran que es una filtración a modelo de sondeo.

Cada asociación eligió una figura representativa, dicen medios norteamericanos, Canadá habría elegido un alce, aunque su animal nacional es el castor, Estados Unidos escogió al Tio Sam y México un Cactus.
¿Cuándo inicia el Mundial 2026?
El Mundial está programado para iniciar el jueves 11 de junio y por primera vez en la historia tendrá lugar en tres países, además marcará el inicio de los torneos con 48 selecciones.
La Copa del Mundo tendrá lugar en 16 sedes diferentes; 11 de las cuales serán en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. Se presume que cada país tendrá su propia inauguración, pero que la final se jugaría en Dallas.
LEE MÁS: Logos de Mundiales, estos son los últimos emblemas que tuvo la competición más importante del fútbol
Sedes del Mundial 2026
- Atlanta.
- Boston.
- Dallas.
- Houston.
- Kansas City.
- Los Ángeles.
- Miami.
- Nueva York.
- Filadelfia.
- San Francisco.
- Seattle.
- Ciudad de México.
- Guadalajara.
- Monterrey.
- Vancouver.
- Toronto.