"Escribamos una nueva historia, la historia es importantísima, debemos respetarla. Ahora la invitación es que todos nosotros escribamos esa nueva historia", dijo Reinaldo Rueda siendo el director de la Selección de Honduras.

Se mostró agradecido por ser considerado en cuenta para el "desafío altísimo" de dirigir la bicolor. Al mismo tiempo, pidió a jugadores, afición, directivos y medios de comunicación estar unidos para lograr el objetivo de que La H vuelva a una Copa del Mundo (la última fue Brasil 2014).

"Juntos vamos a lograr esa meta que todos queremos", manifestó el director técnico, quien reiteró estar feliz de dirigir la selección catracha.

VEA: ¡De regreso a casa! Reinaldo Rueda es presentado oficialmente como DT de La H

Durante la sesión de preguntas de los medios, el cafetalero indicó que invitó a David Suazo y Maynor Figueroa, exmundialista hondureño, como asistentes adjuntos para observar jugadores en Europa y la MLS, respectivamente.

"Yo creo en el jugador hondureño porque ya me lo demostraron, con esa motivación vamos a trabajar y brindar lo mejor de nosotros", contestó a los medios.

El regreso

El pasado 16 de julio, la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth) anunció el regreso de Reinaldo Rueda como director técnico de la Selección de Honduras, 13 años después de su primera etapa.

Este lunes, se llevó a cabo la presentación oficial del colombiano, nacionalizado hondureño, como director técnico de la Selección de Honduras, en preparación para el proceso mundialista rumbo a la Copa del Mundo México/Estados Unidos/Canadá 2026.

Reinaldo Rueda fichó con la Selección catracha después de su paso por el seleccionado colombiano, donde obtuvo el tercer lugar en la Copa América 2021.

El primer partido de la segunda etapa del cafetalero será un amistoso contra Guatemala el próximo 3 de septiembre en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos.

Primera etapa con La H

Rueda asumió el cargo de director técnico de Honduras en 2007 y su período al frente del equipo nacional fue de gran importancia para el fútbol hondureño. Logró clasificar al equipo de todos a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, siendo la segunda vez en la historia de Honduras que participaba en una justa mundialista, la primera fue en España 1982.

Dejó de ser entrenador de Honduras en 2010, justo después de la participación en el mundial, donde el equipo no pudo avanzar más allá de la fase de grupos. Rueda, quien en 2011 obtuvo la nacionalidad hondureña, decidió no renovar su contrato.

Dirigió a 'La H' durante 60 partidos, de los cuales ganó 33, empató en 7 ocasiones y tuvo 20 derrotas.

LEA: Reinaldo Rueda ya está en Honduras para tomar de nuevo las riendas de la H