La selección de Honduras Sub-23 participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al clasificarse a por quinta vez en su historia.
La historia Olímpica de Honduras es hablar de la selección masculina de fútbol.
Lea: Feria Juniana 2022 de San Pedro Sula, la fiesta más grande de Honduras ¿cuándo se realizó?
Su primera participación Olímpica fue en Sídney 2000 y, tras su ausencia en Atenas 2004, ha tomado parte en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos: los de Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
El equipo dirigido por Miguel Falero enfrentó a Rumania, Nueva Zelanda y Corea del Sur en la fase de grupos.
Partidos de Honduras Sub-23 en Tokio 2020:
- 22 de julio: Honduras 0-1 Rumania
- 25 de julio: Nueva Zelanda 2-3 Honduras
- 28 de julio: Corea del Sur 6-0 Honduras.
Resultados de Honduras Sub-23 en Tokio 2020:
- Partidos ganados: 1
- Partidos empatados: 0
- Partidos perdidos: 2
Preparación de Honduras Sub-23 para los próximos torneos:
La selección de Honduras Sub-23 ya está preparando su participación en los próximos torneos internacionales.
El equipo disputará el Campeonato Sub-23 de la Concacaf 2024, que se jugará en Honduras. El torneo servirá como clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.

La participación de Honduras Sub-23 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue agridulce.
El equipo dio su mejor esfuerzo pero no bastó para hacer historia en el torneo y evidenció las carencias que tiene y lo que debe trabajar para mejorar.
Cabe mencionar que estos juegos se realizaron hasta el 2021 por la pandemia por el covid-19 que se vivió en todo el mundo, pero siempre se quedó con el año de 2020 para respetar la secuencia de este evento cada cuatro años ya que el último había sido en Río de Janeiro 2016.
Esta nota fue elaborada con asistencia de Inteligencia Artificial, ChatGPT, bajo la supervisión de un periodista.
Además: 15 Lugares turísticos de Honduras que no puedes dejar de visitar