Luego del sismo de 7.5 grados que se registró este martes en horas de la mañana en Oaxaca, México, se emitió una alerta de tsunami para Guatemala, El Salvador y Honduras.
El sismo se habría sentido alrededor de un minuto en los estados de Guerrero, Chiapas y Veracruz, en el territorio mexicano, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.
Ante la alerta, las autoridades hondureñas del Comité Permanente de Contigencias (Copeco) se encuentran monitoreando los alcances que podría ocasionar el posible fenómeno.
En ese sentido, el jefe del Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal, recomendó en noticieros Hoy Mismo a "las personas que faenan el el Golfo de Fonseca, lo mejor es tener cuidado, vigilancia. Hay tener bastante precaución".
Además, detalló que en caso de generarse un tsunami, las mayores afectaciones las sufrirían en El Salvador y Guatemala, sin embargo, recalcó que se deben tomar las medidas de precaución.
Sismo en México
En horas de la mañana de este martes, un sismo de 7.5 tuvo como epicentro el estado de Oaxaca en México. Hasta el momento, las autoridades de ese país no han informado sobre algún daño graves.
En Veracruz, se informó que el terremoto se sintió en todo el estado y medios reportaron que se hicieron evacuaciones precautorias en edificios del estado y particulares.