“México para los mexicanos” fue una de las frases que más escuchó Alejandro Amaya al estudiar la carrera de actuación y licenciatura en ciencias de la comunicación, en México.

En este país donde se ha desarrollado en el mundo artístico e hizo caso omiso a esa frase que no tuvo lugar en sus sueños.

Lea: Premios Lo Nuestro 2022 rendirá homenaje a Vicente Fernández; estas son algunas nominaciones

En exclusiva con tunota, Alejandro Amaya, quiso dar a conocer el cambio de su nombre artístico, que es Alejandro Micheletti, por el que es reconocido dentro y fuera del país.

Este fue puesto por sus maestros de actuación, al relacionarlo con Honduras y el golpe de Estado del 2009, contra el expresidente Manuel Zelaya, donde Roberto Micheletti asumió su cargo de forma interina.

“Yo no tengo nada que ver con él (Roberto Micheletti), ni tan siquiera lo conozco personalmente. Es por eso que decido cambiarme el nombre artístico a Alejandro Amaya”, señaló.

Mencionó que desde hace mucho tiempo quiso hacerlo, pero hoy fue el día indicado para realizarlo. Con 28 años ya registra una fructífera carrera profesional. Lealtad, honestidad y sociabilidad son tres palabras que identifican a la perfección al joven catracho.   

Alejandro Amaya en una sesión de fotos. Foto: Cortesía.

Decisión acertada

Alejandro Amaya comentó que, desde los cuatro años de edad, sus padres se divorciaron, y ahora, él considera que fue la mejor decisión que ellos tomaron, pues tuvo “la mejor infancia”. Ambos volvieron a casarse.

“Mi mamá se casó con un mexicano y mi papá con una estadounidense. Gracias a eso pude tener residencia en ambos países. Hablo inglés, español e italiano, porque viví un año en Italia”.

En México pudo terminar su secundaria y comenzó a estudiar actuación en una cadena televisiva muy influyente de ese país. En la actualidad, ya vive solo en Ciudad de México y su madre y hermanos residen en el estado de Tabasco.

Vea: Diego Méndez muestra lo mejor de la comida catracha en TikTok

Inquietud de niño

Explicó que la actuación fue una inquietud que surgió en sus primeros años de vida. Siempre participaba en obras de teatro escolares en Honduras, asimismo, cantaba en festivales, pero se desarrolló profesionalmente hasta que llegó al país azteca.

“Una vez fui al cine a ver Harry Potter y el Cáliz de fuego y me dije a mi mismo: yo quiero ser Harry Potter; si Daniel Radclife (actor principal de esa película) lo logró ¿Por qué yo no?

En la travesía para cumplir sus sueños, comentó que recibió comentarios negativos, incluso de su familia, le decían que con la carrera de actuación “se moriría de hambre”, pero eso no lo detuvo.

“Decidí luchar por mi sueño y gracias a la ayuda de Dios, lo estoy logrando; Él ha sido mi manager en todo momento y nunca me ha dejado solo”.

Alejandro Amaya en una de las grabaciones de escenas. Foto: Cortesía.

Comedia musical

Cuando comenzó su carrera, el catracho cantaba y actuaba en obras, luego el nivel de dificultad subió y le tocó trabajar en comedias musicales.

“Se debe cantar, actuar y bailar al mismo tiempo. Fue difícil, pero tuve a los mejores maestros, que me ayudaron a sacar mi potencial”.

Alejandro ha participado en producciones como La Rosa de Guadalupe, Como dice el dicho, la serie Bienvenida realidad.

En teatro profesional ha interpretado a Peter Pan; Ryder de Paw Patrol; Andy universitario de la película animada Toy Story y también a Luis Miguel.

“Tuve la oportunidad de estar en una ópera de Verdi (Giuseppe Verdi, compositor de ópera italiano) y anduve de gira por Europa, por eso aprendí italiano”.

Dato

Admira al cantante Ricky Martín y también a su amiga, la actual ganadora del concurso Nuestra Belleza Latina 2021, la catracha Sirey Morán.

Este es un artículo de la versión impresa de tunota. Lea más noticias relacionadas.

Además: Joven se viraliza en TikTok al revelar sus apodos por llamarse 'Honduras Libertad'