2023 está apunto de acabar, pero antes que se termine el año se debe hacer un vision board, que consiste en proyectar nuestras metas y propósitos para 2024, pero de una manera creativa.

La idea de un vision board es plasmar de manera gráfica lo que queremos para el próximo año, ya sean estas metas a corto o largo plazo, según creadores de contenido sirve para mantenerte enfocado.

Su elaboración implica recopilar imágenes, frases claves y elementos visuales que ayuden a representar lo que queremos en 2024. Lo podemos hacer de manera física y virtual.

¿Cómo hacer un vision board?

Usuarios en TikTok recomiendan dividir los propósitos de Año Nuevo en secciones, por ejemplo: relaciones, amor, económico, trabajo y salud, etc.

Seguidamente, se deben escribir las metas a largo, mediano y corto plazo, pero es muy importante que estas sean realistas y acorde con lo que se puede conseguir.

Después se deberán elegir las imágenes con la que nos queremos proyectar en 2024 y luego se deben imprimir para posteriormente ser pegadas en un cartón o papel.

¿Cómo hacer un vision board digital?

Para hacer un vision board digital se debe seguir todos los pasos anteriores, pero en vez de un cartón o papel vamos a utilizar una plantilla utilizando aplicaciones o programas de diseño.

En ese sentido, podemos utilizar Canva y hacer nuestra plantilla desde cero. Para ello podemos ingresar al siguiente enlace: vision board en Canva.

Una vez ahí podemos elegir la plantilla que sea de nuestro agrado, existen decenas de opciones para utilizar.

El vision board se puede hacer en Canva. Foto: Captura Pantalla

Otra alternativa es crear nuestro vision board 2024 con Desygner, pero antes debemos crearnos una cuenta para poder elegir una plantilla. Te dejamos el enlace: vision board en Desygner.

Plantillas

De igual manera te dejamos algunas opciones de plantillas:

Plantilla para vision board. Foto: Cortesía
Recuerda hacerlo en secciones. Foto: Cortesía
Los vision board se deben hacer antes de terminar el año. Foto: Saturday Gift