Una serie de supuestos videos subidos de tono en 'X' (antes Twitter) de la influencer Camila Sepúlveda, generando un 'sin fin' de comentarios en redes sociales por muchos usuarios donde tachan de infiel a la chilena.
Camila es conocida en redes sociales por se la ex novia del futbolista de Colo-Colo, Jordhy Thompson, quienes terminaron la relación en malos términos, ya que Sepúlveda acusa al chileno de abuso y agresión y actualmente se están enfrentando en la corte.
De igual manera, en dicho materia audiovisual se asegura que Camila le fue infiel a Jordhy, ya que en los supuestos videos difundidos se observa a Sepúlveda teniendo relaciones intimas con otro hombre.
Sin embargo, Camila se pronunció en las redes sociales, donde mencionó; "Otra vez tengo que aclarar lo mismo, están mandando unos videos íntimos de una mujer diciendo que soy yo... NO SOY YOOOO !".
" A la mina (mujer) se le ve la cara y los tatuajes, yo solo tengo dos tatuajes pequeños en el brazo izquierdo, están viendo la cara de la mina y aún así creen que soy yo" expresó Camila.
Sin embargo, el video e imágenes difundidas no serán compartidos en esta nota, ya que es un delito la difusión de este material o contenido audiovisual.
¿Por qué es un delito compartir los supuestos videos de Camila Sepúlveda?
Si las personas en los videos o fotografías no han dado su consentimiento para ser grabadas o fotografiadas en situaciones íntimas o comprometedoras, compartir ese material viola su privacidad y autonomía.
La difusión de contenido íntimo sin el consentimiento de las personas involucradas puede tener consecuencias devastadoras para su reputación y bienestar emocional. Esto podría dar lugar a daños psicológicos, acoso o discriminación.
La difusión no consensuada de imágenes íntimas, a menudo en el contexto de una relación pasada, se conoce como "venganza por**gráfica". Este comportamiento es un acto de violencia de género y puede ser ilegal en muchas jurisdicciones.
Compartir material explícito sin el consentimiento de las personas involucradas puede utilizarse como una forma de acoso, chantaje o extorsión. Esto puede tener consecuencias legales debido a la naturaleza perjudicial de estas acciones.