La reconocida presentadora de televisión mexicana, Talina Fernández, falleció a los 78 años el día 28 de junio de 2023 de edad tras una breve estancia en el hospital, por lo cuál muchos de sus seguidores se preguntan de qué murió.

La triste noticia fue confirmada por su hijo Coco Levy durante una entrevista con Gustavo Adolfo Infante en el popular programa "De Primera Mano", mediante un mensaje de texto.

Con una destacada trayectoria en la conducción de programas de televisión y su participación en el cine, Talina Fernández se convirtió en una de las figuras más importantes y queridas del medio.

Además, es recordada por su elegancia y carisma, dejó un legado imborrable a lo largo de su carrera, destacando en programas emblemáticos como "Cuídate de la cámara", así como en películas notables como "Las Gemelas y Muchachita".

No obstante, sus inicios se remontan a 1970, cuando inició como "atractivo visual" en el programa "La Cosquilla".

¿De qué murió Talina Fernández?

Según reveló Coco Levy, su madre había experimentado molestias en su salud durante algún tiempo, pero fue hace apenas cinco días que decidió acudir al hospital debido a intensos dolores y malestar.

En un principio, los diagnósticos apuntaban a deficiencia de vitaminas, mientras que Talina sospechaba de una infección dental.

Sin embargo, los médicos realizaron un análisis de sangre exhaustivo, revelando una devastadora verdad: Talina Fernández padecía leucemia.

Además, este diagnóstico repentino sumió a su familia y a la industria del entretenimiento en una profunda tristeza, ya que la destacada presentadora había mantenido su lucha contra esta enfermedad en privado.

La partida de Talina Fernández deja un gran vacío en el mundo del espectáculo y será recordada por su impecable estilo y su innegable talento en la pantalla.

Por lo que sus fans y colegas lamentan profundamente su pérdida y le rinden homenaje a una mujer que dejó una huella imborrable en la historia de la televisión nacional.

¿Qué es leucemia?

La leucemia es una enfermedad grave que afecta a las células sanguíneas y a la médula ósea.

Se caracteriza por la producción descontrolada de glóbulos blancos anormales, lo que interfiere con la producción normal de glóbulos rojos y plaquetas.

Además, a medida que la enfermedad progresa, estos glóbulos blancos anormales se acumulan en la médula ósea y en la sangre, dificultando el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico y del suministro de oxígeno al cuerpo.

La leucemia es un cáncer de las células primitivas productoras de sangre. Foto: topdoctors.es

Lamentablemente, la leucemia ha afectado a numerosas figuras públicas a lo largo de los años, además esta enfermedad no discrimina y puede afectar a cualquier persona, sin importar su fama o estatus social.

Recientemente, la pérdida de una destacada personalidad del mundo del espectáculo, Talina Fernández, a causa de esta enfermedad.

LEA TAMBIÉN: ¿Quién es el papá de Paul Stanley?, esto se sabe sobre el padre del actor mexicano