Una foto filtrada del cuerpo del magistrado mexicano Ociel Baena se vuelve tendencia en “X” y redes sociales, generando distintas reacciones en los medios digitales, de igual manera, fue la primera persona en recibir un pasaporte no binario en el país azteca.
En dichas imágenes se observa el cuerpo sin vida de Baena y su pareja Dorian Daniel Herrera, cuya acción viola el artículo 183 fracción VI del código penal del estado mexicano, ya que es un delito difundir dicho material audiovisual.
De igual manera, los cuerpos de Baena y Herrera fueron encontrados en el interior de una vivienda en conjunto de casas de la residencial Punta del Cielo el lunes 13 de noviembre, asimismo, la hipótesis principal de las autoridades apunta a que se trata de un asesinato.

La Fiscalía apunta a que el magistrado del Tribunal electoral fue asesinado con una navaja de rasurar luego de una discusión, sin embargo, las autoridades siguen investigado un posible suicidio o homicidio.
También, la comunidad LGBTQIA+ exige justicia, ya que Baena era uno de los principales representantes del movimiento en México, por lo tanto, su muerte ha generado un impacto a nivel nacional e internacional.
¿Es un delito compartir la foto de Ociel Baena?
Se conoce si bien las personas fallecidas no tienen derecho a la imagen, asimismo, no tienen derecho al honor o la intimidad, puesto que se trata de derechos personalísimos, los cuales cesan cuando se produce el fallecimiento de su titular.
Sin embargo, esto mencionado no significa que el honor, la intimidad y la imagen de las personas fallecidas no pueda defenderse, ya que la ley estipula lo contrario.

Por lo tanto, las personas físicas o jurídicas que el fallecido designara en su testamento podrán defender su honor e imagen, pero en caso de no haber designado a nadie, el cónyuge, ascendientes, descendientes y los hermanos podrán ejercer protección.
Sin embargo, el video e imágenes difundidas no serán compartidos en esta nota, ya que es un delito la difusión de este material o contenido audiovisual.