Ignacio López Tarso fue un actor mexicano cuya carrera abarca más de siete décadas. Nacido el 15 de enero de 1925 en la Ciudad de México, López Tarso es considerado una leyenda del cine y teatro mexicano.

Trabajó en más de 100 películas y fue reconocido con múltiples premios y distinciones a lo largo de su trayectoria.

Inicios de su carrera como actor

Comenzó su carrera en el teatro en la década de 1940, en el grupo teatral de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Su primer papel importante en el cine fue en 1951 en la película "Los Olvidados" de Luis Buñuel, una obra maestra del cine mexicano que retrata la vida de los niños marginados de la Ciudad de México. López Tarso dio vida a "El Jaibo", uno de los personajes principales de la historia.

A partir de entonces, López Tarso se convirtió en uno de los actores más reconocidos de México y de América Latina. Trabajó con algunos de los directores más importantes de la región, como Buñuel, Arturo Ripstein, Carlos Saura, Alejandro Jodorowsky, entre otros.

Su capacidad para interpretar personajes complejos y su presencia en pantalla le han valido el respeto y admiración de sus colegas y del público.

Uno de los papeles más destacados de López Tarso es el de "El Cristo" en la película "El Ángel Exterminador" de Buñuel. En esta obra, López Tarso interpreta a un hombre que es confundido con el Mesías y que desencadena una serie de situaciones cómicas y surrealistas.

La actuación de López Tarso en esta película es considerada una de las mejores de su carrera y le valió una nominación al Premio Ariel.

Otra de las películas más importantes en la carrera de López Tarso es "Macario", dirigida por Roberto Gavaldón en 1960. En esta película, López Tarso interpreta a un campesino pobre que desea tener suficiente comida para él y su familia.

Su personaje hace un trato con la Muerte y le da un pedazo de pan a cambio de poder comer todo lo que quiera. La actuación de López Tarso en esta película es considerada una de las más emotivas y poderosas de su carrera y le valió el Premio Ariel al Mejor Actor.

López Tarso también trabajó en televisión, participando en series y telenovelas mexicanas. Su presencia en pantalla y su habilidad para transmitir emociones complejas lo han convertido en uno de los actores más queridos y respetados por el público mexicano.

En 2013, López Tarso recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes, uno de los reconocimientos más importantes que se otorgan en México a artistas de diversas disciplinas.

Este premio reconoce la trayectoria y el impacto de López Tarso en el cine y teatro mexicano, así como su contribución a la cultura del país.