Con la muerte de Omar Geles, íconos del vallenato como Kaleth Morales son recordados y muchos se preguntan por Samuel Morales, su hijo.

Y es que al momento de la muerte de su padre, Samuel solo tenía seis meses de nacido, por lo que siempre en sus redes sociales siempre recuerda a su padre.

¿Quién es Samuel Morales?

El hijo menor de Kaleth Morales decidió seguir los pasos de su padre y dedicarse a la música, bajo el alias del "heredero", haciendo referencia a la continuidad del legado de su progenitor.

Mi papá cuando falleció, lastimosamente, dejó un legado, dejó un vacío en la música vallenata y cuando yo empecé con el tema de la música, que estaba buscando ese camino, ese rumbo, uno siempre tiene una manera de hacerse llamar o de hacerse conocer, entonces alguien me llamó heredero y me quedó sonando”, manifestó en una entrevista con respecto a su alias.

En múltiples ocasiones, el hijo de Kaleth Morales ha dejado asombrados a sus espectadores con su talento y muchos aplican el refrán "De tal palo, tal astilla" porque su voz es parecida a la del difunto músico.

En sus redes sociales, el joven ha documentado su proceso en la música y ha tenido aceptación de su público a lo largo de sus presentaciones en los escenarios, así como las diferentes canciones que ha grabado.

¿Quién fue Kaleth Morales?

Kaleth Morales fue un reconocido cantautor colombiano de música vallenata, nacido el 9 de junio de 1984 en Valledupar, Colombia, y fallecido trágicamente el 24 de agosto de 2005 en un accidente automovilístico.

Es considerado uno de los exponentes más importantes del género vallenato de su generación. Morales ganó popularidad por sus letras profundas y emotivas, que abordaban temas como el amor, la vida y las experiencias cotidianas.

Algunos de sus éxitos son "Vivo en el Limbo", "Destrozaste mi alma", "Todo de Cabeza", "Mi Reina Consentida""Siete Palabras", entre otras.