En redes sociales muchos se preguntan sobre la repentina muerte del comediante Ricardo Cañón, que además, fue un tecladista con más de 48 años de experiencia en escenarios mexicanos.
Lamentablemente, el comediante y tecladista Ricardo Cañón, una figura destacada en la escena del entretenimiento mexicano, falleció de manera repentina a la edad de 76 años.
La noticia de su muerte conmocionó a sus seguidores, ya que apenas unas horas antes, tenía programado un show junto a su hijo 'Cosos Cañón' para el jueves 21 de septiembre.
"Hoy se va mi mejor amigo, compañero y mejor Padre. Denle cariño como siempre lo hicieron, cosa que a él le encantaba. No me queda nada más agradecerle por tanto. Te amo y después nos vemos para seguir en lo que nos quedamos “construyendo un sueño” QEPD", escribió su hijo en su cuenta de Instagram.
¿Quién era Ricardo Cañón y qué le pasó?
Ricardo Cañón, cuya carrera en el mundo del entretenimiento se remonta a los años 80, se destacó como un comediante talentoso y músico creativo. Su enfoque único en el escenario involucraba la combinación de comedia de 'stand up' con la melodía del teclado, una fusión que encantaba a su audiencia y generaba muchas risas.
Además de eso, junto a su hijo, Cañón tenía un show llamado 'Cosos Cañón', proyecto al cual dedicó los últimos años de su vida.
El show de 'Cosos Cañón', en el que padre e hijo colaboraban estrechamente, se basaba en su habilidad para crear un ambiente humorístico en el escenario.
La interacción entre ellos, combinada con la música del teclado, daba lugar a momentos cómicos inolvidables. Su acto de comedia los llevó a viajar por todo México, presentándose ante diversas audiencias y ganando seguidores en el proceso.
La noticia de su fallecimiento llegó poco después de que se estrenara una entrevista que Ricardo Cañón y su hijo habían tenido con Fernando Lozano en el canal de YouTube "Fernando Lozano TV". En esta entrevista, compartieron detalles sobre su trayectoria y cómo habían desarrollado su proyecto de comedia.
Aunque la causa exacta de su muerte no fue revelada de inmediato, su legado en el mundo del entretenimiento mexicano y su habilidad para hacer reír a las personas perdurarán como testimonio de su talento y contribución al humor en México.
Entrevista de Cosos y Ricardo Cañón
LEA TAMBIÉN: ¿Adolfo Ángel muere? Esta es la verdad detrás de los rumores sobre la muerte del Temerario