Las redes sociales están repletas de todo tipo de contenido, desde soluciones fáciles a los problemas más molestos de la vida, hasta vídeos de comedia, es por esto que cada tendencia se apodera fácilmente de los usuarios necesitados de entretenimiento.

En esta ocasión, uno de las tendencias más peligrosas acecha a los más jóvenes y se trata del reto de las 48 horas.

LEA TAMBIÉN: Joven se vuelve viral tras cómico TikTok promocionando sus camisas de Xiomara Castro en el Zonal Belén de Comayagüela

Este reto, más conocido como “Desafío de las 48hrs” o el “48 hours challenge” que empezó a ponerse en práctica a finales de 2017 en países latinoamericanos como México.

Aunque ha perdido relevancia, lo cierto es que esta tendencia ha regresado y con mucha fuerza, pues ahora se conocen casos en Europa y Asia.

¿En qué consiste el reto de las 48 horas?

El reto de las 48 horas es una tendencia que consiste en un “juego” en redes sociales con un condicionante muy peligroso: desaparecer de casa sin previo aviso y no tener contacto con nadie.

El jugador es nominado por sus seguidores en redes sociales, solo basta con aceptar el reto para empezar la partida.

LE PUEDE INTERESAR: Video: Con profunda tristeza, apóstol Santiago Zúniga confirma que Mel Zelaya no le entregará la camioneta que le prometió

El objetivo principal, crear la mayor preocupación posible hacer que las autoridades los busquen y finalmente aparecer en listas de desaparecidos en internet.

Cuanta más gente busque su rastro mejor será la puntuación y gana aquel que más publicaciones con sus rostro o nombre consiga.

¿Cómo deben actuar los padres en casos de desaparición?

Lo primero que aconsejan las autoridades, es que los padres conozcan la actividad en internet de sus hijos.

Los jóvenes están al acecho de grupos delictivos, quienes pueden aprovecharse de la inocencia de niños y adolescentes. 

Igualmente, se sugiere la comunicación con los menores para así percatarse de sus problemas con anticipación.