Diego Briano detalló en el reportaje los datos generales de la ciudad de Yoro y explicó que esta ciudad es conocida por una lluvia de peces que se produce entre mayo y junio de cada año.
El youtuber catalogó como 'un momento de magia', cuando luego de una intensa lluvia aparecen los cientos de peces tirados en el suelo.
Lea: Juanma Paradiso video, se filtra contenido íntimo del youtuber argentino
"Según relatos de los pobladores, desde hace más de un siglo se registra este fenómeno. Actualmente sucede en Centro Poblado, una aldea ubicada a unos pocos kilómetros del centro de Yoro", detalló el argentino.
Generalmente, estos peces son encontrados en pequeños arroyos creados luego de las intensas lluvias y muchas personas son testigos de ello, mostró en su video.
Así también viajan turistas y creadores de contenido a la zona para ser partícipes de este fenómeno en Yoro, sintiéndose sorprendidos.

Motivo de orgullo
También, Briano señaló en su reportaje que este evento es un motivo de orgullo para los yoreños, donde hacen desfiles y carros alusivos.
De igual manera brindó detalles de este fenómeno y resaltó la labor del Padre Manuel de Jesús Subirana, quien llegó a Honduras a mediados del siglo XIX.
Explicó que Subirana, preocupado por la pobreza que había en la zona, rezó para que los hambrientos pudieran tener alimento y según relatos, luego de esta oración ocurrió la lluvia de peces.
Pero, señaló que también esto ocurre en varias partes del mundo, donde llueven algunas especies de animales. Briano expuso la teoría aceptada por los científicos.
Aquí el vídeo completo:
Por lo general, los peces que se recogen son bagres y plateados frescos, siendo un fenómeno que enorgullece a los yoreños.
Briano es creador de contenido en un canal de YouTube titulado 'Un Mundo Inmenso' donde documentan detalles geográficos de diferentes partes del mundo.
Las personas comentaron el reportaje y alabaron el trabajo del argentino, destacando un fenómeno que ocurre en Honduras.
Además: Costumbres de Honduras: cultura, celebraciones, tradiciones y comida típica del país