Cada 15 de septiembre Honduras conmemora el Día de la Independencia sobre la corona española y en esta oportunidad el país festeja 202 años de emancipación política.

La historia de esta fecha comienza el 15 de septiembre de 1821, cuando la provincia de Guatemala reclama la independencia de Centroamérica, en donde José Cecilio del Valle firmó el Acta de Independencia.

Sin embargo, después estas regiones (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) se unen voluntariamente al imperio mexicano de Agustín de Iturbide, que quiso anexar a Centroamérica a México argumentando que carecían de elementos necesarios para asegurar su autonomía.

Bandera de la República Federal de Centroamérica. Foto: Cortesía

Pero tras su derrocamiento, las provincias de Centroamérica declaran su independencia formando las provincias unidas de Centroamérica en 1823.

Al cabo de un año el nuevo estado cambiaría de nombre al de la República Federal de Centroamérica, sin embargo, este estaría marcado por conflictos políticos y debido a esa inestabilidad cada uno fue declarando su independencia.

En el caso de Honduras lo hizo el 5 de noviembre de 1838 y se convirtió en Estado Soberano e Independiente, mientras que el 15 de septiembre el país festeja la emancipación de España.

Acta de Independencia. Foto: UNAH

¿Cómo celebra Honduras el Día de la Independencia?

Durante este día, en todo el territorio se celebra con desfiles, en donde participan escuelas y colegios, coloridas carrozas y bandas de guerra. En algunos lugares se presentan danzas nacionales, la historia y cultura hondureña.

En la capital del país, Tegucigalpa, se realiza un show de acrobacias aéreas, el cual es realizado por la Fuerza Aérea, además se lleva a cabo el espectáculo de paracaidistas.

Del mismo modo, en el Cerro Juana Laínez se efectúan los tradicionales 21 cañonazos, siendo estos un saludo militar para inaugurar los desfiles patrios, esto según el historiador Roberto Canizales.

Desfiles, carrozas y shows aéreos son parte de este 15 de septiembre. Foto: Cortesía