¡Por 'bolos'! Más de 6 mil hondureños han sido sancionados por conducir ebrios
Para octubre de 2021, la DNVT reportó al menos 1,800 conductores hondureños que fueron sancionados, lo que representa un sustancial incremento de infractores en lo que va del 2022
Un total de 6,770 conductores hondureños han sido sancionados en lo que va del 2022 por conducir bajo los efectos del alcohol, informó este lunes la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
Del 1 de enero al 17 de octubre, las autoridades de tránsito han decomisado ese mismo número de licencias de conducir a los conductores que han sido detectados bajo los efectos del alcohol con pruebas de alcoholemia.
Cabe destacar que el decomiso de la licencia de conducir por manejar bajo los efectos del alcohol conlleva una multa de suspensión del permiso de conducir más una sanción del pago de medio salario mínimo (que ronda entre los 7,000 y 14,000 lempiras de acuerdo al rubro).
Además, si el conductor es reincidente, es decir que se le decomisa la licencia por segunda vez y por la misma falta, la multa va de la suspensión de la licencia por un año y el pago completo de un salario mínimo. A la tercera vez se le decomisa la licencia definitivamente.
"Son grandes las historias que podrían contar los mismos conductores, de los casos de imprudencia en qué se miran envueltos; otros solo forman parte de las estadísticas de muertes por accidentes de tránsito", señaló la Policía Nacional.