Debido a la pandemia del covid-19 son muchos los maestros hondureños que se han adaptado a las nuevas tecnologías para impartir clases de forma virtual, tal es el caso de Saúl Ordóñez, quien a través de YouTube transmite conocimientos de matemáticas.

Ordóñez, de 60 años de edad, es licenciado en matemáticas y pese a estar jubilado sigue ejerciendo su vocación dirigida a los estudiantes de primaria y secundaria.

Actualmente labora en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán en Puerto Cortés a distancia, en el programa para profesores de educación primaria, además capacita a profesores de la la Escuela Mercedes Calderón de Santa Cruz de Yojoa. Su experiencia de más de 35 años le han permitido ser un formador de generaciones.

Lea también: Maestro hondureño imparte clases en el patio de su casa: 'A los estudiantes los quiero como a mis hijos'

En una entrevista a tunota.com Saúl Ordoñez explicó que "al iniciar la pandemia estaba mandando trabajos tanto para los alumnos de la universidad como a la Escuela Mercedes Calderón, pero de esa forma el aprendizaje no estaba a la altura".

El licenciado Saúl Ordoñez durante una de sus grabaciones para el canal de YouTube. Foto: Cortesía tunota.com.

Añadió que "luego decidí utilizar la plataforma de Zoom, pero tenía dificultades ya que muchos alumnos no se conectaban y al momento de dar las clases no explicaba todo el contenido que tenía programado".

Ante las dificultades, Ordóñez decidió junto a sus hijos: Alicia, Saúl Antonio, Laura y Carolina Ordóñez y su esposa, Rita Enamorado, crear un canal de YouTube, plataforma que le ha dado "excelentes resultados", explicó.

"Si un alumno, en el momento que estoy dando la clase, que por cualquier motivo no se puede conectar, en cualquier momento lo puede hacer. Otra cosa importante de los vídeos es que ellos lo pueden ver varias veces hasta que le entiendan al ejercicio o problema y, sino, nos comunicamos y resolvemos el problema", mencionó.

Saul Ordóñez junto a su esposa Rita Enamorado. Foto: Cortesía tunota.com.

En la medida que el docente fue compartiendo vídeos, otros estudiantes los fueron utilizando. Saúl Ordoñez estaba subiendo vídeos para quinto, sexto y séptimo grado, sin embargo, ahora también comparte de octavo, noveno grado y decimo, además clases de estadísticas.

"Voy siguiendo el programa que se lleva en los colegios, todos los vídeos que subo es el contenido que están viendo los estudiantes en este momento. Mi idea es subir vídeos todo el año y para el próximo año trabajar con undécimo y las primeras matemáticas que se ven en la universidad", detalló.

En la actualidad el canal de YouTube llamado Lic. Saul Ordóñez cuenta con poco más de 3 mil suscriptores, quienes en los comentarios agradecen las enseñanzas que el hondureño comparte.

{"url":"https:\/\/youtu.be\/n8RXaQd0gqA","type":"video","providerNameSlug":"youtube","className":"wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"} -->
https://youtu.be/n8RXaQd0gqA

Vea: Joven hondureño anuncia la apertura de comedor gratuito para personas de la tercera edad y discapacitados