Este poema refleja la admiración y el respeto que se tiene por este ilustre personaje que dejó una huella indeleble en la historia del país.
Morazan Vigila es el nombre de un hermoso poema dedicado a nuestro heroe Nacional Francisco Morazán, escrito por uno de los mas grandes e influyentes Poetas de todos los tiempos, Pablo Neruda.

Lea: Forma 03 UNAH, ¿en qué beneficia a los universitarios?
Es digno de destacar que un Poeta de la talla de Neruda dedicara palabras tan profundas, emotivas, sinceras y sobre todo verdaders a Morazan, esto debería ser de gran orgullo para todos los hondureños y centroamericanos en general, ya que muchos menospreciamos el inmenso amor que Morazan demostro por Centroamérica y la firmeza con que lucho hasta la muerte por verla libre y unida.
El legado de Francisco Morazán
Francisco Morazán es una figura emblemática en la historia de Honduras. Fue un líder político y militar que luchó por la independencia y la unificación de América Central en el siglo XIX.

Morazán apoyó un papel fundamental en la creación de la Federación Centroamericana y en la defensa de los ideales de libertad y democracia.
Nacimiento y muerte de Morazán
Francisco Morazán nació el 3 de octubre de 1792 en Tegucigalpa, que en ese entonces pertenecía al Virreinato de Nueva España.
Su legado se forjó a través de su liderazgo en las luchas independentistas y su compromiso con la unificación centroamericana.
Morazán murió el 15 de septiembre de 1842 en Costa Rica, tras enfrentar diversos desafíos y exilios.
La frase "Alta es la noche y Morazán vigila" es mucho más que un simple poema. Es un homenaje que evoca el legado de Francisco Morazán y su incansable lucha por la independencia, la justicia y la unión de los pueblos centroamericanos.
Poema íntegro
Morazan Vigila – Pablo Neruda
Alta es la noche y Morazán Vigila
¿Es hoy, ayer, mañana? Tú lo sabes.
Cinta central, américa angostura
que los golpes azules de dos mares
fueron haciendo, levantando en vilo
cordilleras y plumas de esmeralda:
territorio, unidad, delgada diosa
nacida en el combate de la espuma.
Te desmoronan hijos y gusanos,
se extienden sobre ti las alimañas
y una tenaza te arrebata el sueño
y un puñal con tu sangre te salpica
mientras se despedaza tu estandarte.
Alta es la noche y Morazán vigila
Ya viene el tigre enarbolando un hacha.
Vienen a devorarte las entrañas
Vienen a dividir la estrella
Vienen a devorarte las entrañas.
Vienen a dividir la estrella
Vienen
pequeña América olorosa,
a clavarte en la cruz, a desollarte,
a tumbar el metal de tu bandera.
Alta es la noche y Morazán vigila.
Invasores llenaron tu morada.
Y te partieron como fruta muerta,
y otros sellaron sobre tus espaldas
los dientes de una estirpe sanguinaria,
y otros te saquearon en los puertos
cargando sangre sobre tus dolores
Es hoy, ayer, mañana? Tú lo sabes
Hermanos, amanece. (Y Morazán vigila)
Esta nota fue elaborada con asistencia de Inteligencia Artificial, ChatGPT, bajo la supervisión de un periodista.
Además: Montañas de Comayagua, monumentos de belleza natural en su máxima expresión