Entre las propuestas del actual Gobierno para salirle al paso a la escalada criminal que sacude al país, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, adelantó este lunes una iniciativa de ley para castigar como terroristas a los miembros de maras y pandillas.
"Lo que se está planteando es precisamente que las estructuras criminales, maras, pandillas, o estructuras criminales independientes, sean enjuiciadas por esta tipología del delito", declaró Sánchez durante el foro Frente a Frente de Canal 5.
Pero desde el año 2017 las maras y pandillas, según la legislación hondureña, son consideradas organizaciones terroristas, de ahí la confusión de la iniciativa que ahora pretenden mandar al Congreso Nacional.
"El artículo 587 del vigente Código Penal dice que se consideran organizaciones terroristas, todas aquellas constituidas, ya sea de modo permanente o casual, constituida por dos o más personas para cometer ciertos delitos", mencionó el analista Félix Ávila.
Desconocimiento
Aún no se sabe si la nueva iniciativa pretende endurecer las penas o de plano, las autoridades policiales no sabían que ya existe la calificación de terroristas para las maras y pandillas, dicen en la oposición.
"Tanto en el Código Penal, como en la Ley Contra el Terrorismo, está claramente establecido que las maras y pandillas son tipificados como terroristas, son dos artículos diferentes, en dos leyes diferentes; si ellos no lo sabían, es realmente increíble", dijo el diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera.
Sin entrar en detalles, el oficialismo aclara que las medidas van contra el crimen organizado, pero también contra quienes desde "la oscuridad" pretenden derrocar al actual gobierno o provocar otro golpe de Estado.
"Lo que hay aquí es un intento de estabilizar al gobierno, esa es otra cosa. Si ellos lo que quieren es derrocar, si ellos lo que pretenden es hacer un ambiente para llevar a un golpe de Estado contra la presidenta, se equivocan, aquí hay un partido, y aquí hay un pueblo defendiendo este proyecto de Libre (Libertad y Refundación -en el poder-", aseguró el diputado oficialista, Rasel Tomé.
Hasta ahora, la iniciativa de declarar por segunda vez a las maras y pandillas como organizaciones terroristas, es una idea sin redacción y dirección de la autoridad policial que al parecer desconocen que ya existen dos leyes con este calificativo.
Este lunes, la Policía Militar del Orden Público tomó las riendas de los centros penitenciarios del país, luego de una riña que derivó un incendio y culminó con la vida de 46 privadas de libertad de la Penitenciaría Femenina de Adaptación Social (PNFAS), en Támara.
Vea además: Al estilo de El Salvador, registran a privados de libertad y les encuentran armas y hasta granadas