A las 10:57 a. m. de este jueves 9 de noviembre se recibió una denuncia en el Ministerio Público (MP), interpuesta por el abogado Gustavo Enrique Varela Ponce, contra tres diputados de la oposición.

La acción es contra las diputadas del Partido Salvador de Honduras (PSH) Iroshka Elvir y Suyapa Figueroa y también contra el diputado del Partido Liberal, Marlon Lara.

Según el escrito, se les supone responsables de los delitos de usurpación de funciones públicas y simulación de cargos, abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios.

Según el abogado Varela los diputados, "han realizado con conocimiento y voluntad acciones que se subsumen dentro de los tipos denunciados", señala en la denuncia.

Varela dijo actuar como ciudadano y como profesional consiente de la comisión de un ilícito que debe investigarse.

"Estamos haciendo lo que la ley manda, tuve conocimiento de la comisión de un delito. Pretendemos que se investigue y se deduzcan responsabilidades si estiman conveniente ejercer alguna acción", señaló.

La denuncia

Para el abogado Varela, los tres diputados de manera pública han realizado acciones constitutivas del delito de usurpación y simulación de los cargos de presidenta, secretaria y secretario de la Junta Directiva del Congreso Nacional.

Esto por lo ocurrido el 1 de noviembre de 2023, en la reunión que sostuvieron los diputados de la oposición: el PSH, Partido Nacional y Partido Liberal.

Lo califica el abogado como un, "acto deliberado y que se hizo sobrepasando la titularidad de los miembros de la Junta Directiva legal y en propiedad del Congreso Nacional", refiere.

Invocamos el artículo 190 de la Constitución

Marlon Lara, diputado del Partido Liberal, al conocer de la denuncia interpuesta dijo que las acciones por las que se les acusa fueron realizadas invocando el articulo 190 de la Constitución de la República.

"Nos autoconvocaron para ampliar el período de sesiones del Congreso Nacional. Se nombró una Junta Directiva provisional y después de esa autoconvocatoria quedó ampliado el período de sesiones ordinarias que lo solicitamos hasta el 24 de enero del 2024", dijo Lara.

Por lo tanto el diputado liberal dijo que actuaron en función de lo que dice la Constitución de la República.

"Si no quiere convocar la Junta Directiva ilegal a reuniones, los 65 diputados lo pueden hacer y eso es lo que hicimos", aseguró.

Al siguiente día señaló que dejaron sin valor y efecto la Comisión Permanente, y al mismo tiempo dejaron sin valor y efecto el nombramiento de las autoridades del Ministerio Público que hizo la Comisión Permanente al nombrar al fiscal general y adjunto interino.

"El fiscal legítimo que hay es Daniel Arturo Sibrián porque no había ausencia absoluta para nombrar a las autoridades del Ministerio Público", comentó.

El miércoles 8 de noviembre de 2023, relató que se volvieron a autoconvocar en una reunión en la que aprobaron varios proyectos.

"En uno de ellos se nos solicitó que fuéramos tanto la doctora Suyapa Figueroa y su servidor a la Corte Suprema de Justicia para presentar ante la Secretaría General el oficio donde dejamos sin valor y efecto la Comisión Permanente y los nombramiento que hizo esa comisión", explicó.

La Comisión Permanente dijo Lara que solo puede entrar en funciones si el Congreso está en receso y "en este momento no estamos en receso", sostuvo.

"Una denuncia la puede poner cualquier ciudadano, pero nosotros estamos en lo legal", señaló.

Crisis

Dijo que con todo lo que ocurre en el país se van a generar denuncias, acusaciones, pero que la oposición no está actuando bajo ninguna ilegalidad.

"No estamos cometiendo ningún acto ilegal, estamos actuando en base a ley. El que usurpa funciones es la Junta Directiva ilegal y Luis Redondo que la preside", concluyó.

LEA: Oposición crea comisión para 'restablecer el orden constitucional'; 'buscan golpe', dice Libre