La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) ejecuta este miércoles una inspección a la alcaldía municipal de Tocoa, Colón, así como en el Instituto de Conservación Forestal (ICF) por la comisión de delitos ambientales.

Los delitos que investigan son: explotación ilegal de recursos naturales, daños ambientales, contaminación del recurso hídrico.

Así también el delito de abuso de autoridad en perjuicio de patronatos, Comité Municipal de Defensa de Bienes Comunes de Tocoa, del Medio Ambiente del Estado de Honduras y la administración pública.

Las autoridades deben responder a las solicitudes de información que realizan los agentes, como parte del proceso investigativo.

En la alcaldía de Tocoa y el ICF se realizan las inspecciones por agentes de la ATIC y fiscales.

La investigación

El caso surge a raíz de una denuncia conocida por la Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA).

La denuncia refiere de un contrato de concesión minera no metálica autorizado por la municipalidad para la fase de exploración en Tocoa, Colón.

En ese predio se encuentra ya instalado un botadero de estériles, laguna de sedimentación y trampa de sedimentos.

Para las actividades de la fase de explotación de la minera, se requiere acreditar una licencia ambiental que debe ser emitida por la Secretaría de Recursos Naturales (Serna).

Además deben establecer medidas de mitigación para que esas labores no produzcan impactos ambientales de gran magnitud.

A esas irregularidades se suman a dos líneas más de investigación vinculados, en contra de la empresa minera Los Pinares S.A. de C.V, en la que se presume han afectado a 14 comunidades que habitan alrededor del proyecto.

Con todos esos hechos tanto la Fiscalía como ATIC buscan acreditar para confirmar la denuncia que se formuló sobre las operaciones irregulares autorizadas sin contar con los permisos respectivos.

Se espera que en el transcurso del día las autoridades recopilen la documentación en el caso.

LEA: 'Nos están asesinando', denuncian defensores de Guapinol