Así lo anunció la oficina del BID en Tegucigalpa, en un comunicado, en el que además señaló que el objetivo es restaurar parte de la infraestructura vial, social y de protección de inundaciones que quedó dañada por el fenómeno climático.
"La tormenta, que afectó a casi 200 municipios del país, causó el fallecimiento de cuatro personas, provocó destrozos en viviendas, puentes y carreteras, y causó un serio perjuicio a los sectores productivos", añade la información oficial.
Con el programa aprobado por el Directorio Ejecutivo del BID se pretende apoyar el proceso de transición de la población afectada hacia la recuperación de sus actividades sociales y económicas regulares, facilitando de nuevo su acceso a la provisión de servicios públicos básicos.
LEA: Entregan equipo informático y de transporte a 21 municipios de Honduras
Según el BID, también está previsto financiar actividades que generen beneficios a familias y a la economía de las zonas perjudicadas por las inundaciones.
Entre esas actividades destacan la rehabilitación del servicio en unos 100 tramos de rutas nacionales principales, secundarias y caminos vecinales, así como aproximadamente 30 puentes, cajas puentes y vados.
Además, se rehabilitarán las obras de control de inundaciones (bordos y canales) afectados por la tormenta y los servicios sociales como escuelas y sistemas de agua potable.
Según las proyecciones del BID, los beneficiarios directos del programa suman alrededor de 1,2 millones de personas.
Pérdidas por tormenta Julia
Un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reveló que la tormenta tropical Julia ocasionó pérdidas en 8.061.4 millones de lempiras en Honduras.
El informe fue elaborado en un período de tiempo estimado por expertos de las Naciones Unidas y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en conjunto con la Cepal.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) brindó detalles de la dicha investigación, en la cual detalló que, la cantidad de daños es equivalente al 1.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del año 2022 en el país.
De igual forma, que los costos adicionales sumaron 14 por ciento, siendo el sector social uno de los más afectados, de acuerdo a la metodología utilizada y el sector productivo con más pérdidas.
La tormenta tropical Julia se cobró la vida de 14 personas durante su paso por el territorio nacional. También, afectó unos 193 municipios del país de al menos 17 departamentos del país.
De igual forma, ocasionó daños en 5,381 viviendas, 542 puentes afectados, 77 deslaves, 184 derrumbes, 973 carreteras afectadas por intensas lluvias.
También, 130 desbordamientos de ríos y quebradas, 41 escuelas afectadas, 37 fallas geológicas y 33 afectaciones de tendidos eléctricos, según registros oficiales.
VEA: $13 mil millones en 13 años: Deuda pública de Honduras, la cifra que no disminuye