El cardenal hondureño, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, se refirió este jueves a su renuncia como arzobispo de Tegucigalpa, la cual fue aceptada por el papa Francisco.

En entrevista para noticieros Hoy Mismo de Televicentro, el cardenal Rodríguez aseguró que se siente "aliviado de un enorme peso de encima. Han sido 44 años de obispo y 30 de arzobispo".

Rodríguez se desliga de su cargo como arzobispo a los 80 años de edad, por lo que Francisco nombró al cura español José Vicente Nácher Tatay como nuevo líder de la Archidiócesis de la capital de Honduras.

"Me siento muy feliz, además porque el sucesor que ha nombrado el papa Francisco es un sacerdote muy virtuoso y un misionero abnegado. Será un magnifico arzobispo", aseguró el religioso.

El sustituto del cardenal Rodríguez fue ordenado sacerdote en 1991, es licenciado en Sociología por la Universidad de Alicante y en Filosofía y Teología por la Facultad de Teología de Cataluña,

Nácher Tatay ejercía como párroco en la iglesia de San Vicente de Paúl de Honduras desde el 2016.

Maradiaga fue uno de los ocho cardenales elegidos por Francisco para conformar el Consejo de Cardenales para gobernar la iglesia Católica y reformar la Curia Romana.

Elección de la CSJ

Al consultarle sobre la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), el cardenal Rodríguez no quiso referirse al tema, indicando únicamente que "busquen lo mejor para Honduras, no el provecho de algún partido o de algunos partidos".

"Mi consejo es que invoquen al Espíritu Santo para que no sean criterios estrechos los que guíen algo que debe ser en sintonía con Dios y con la voluntad de Dios", concluyó.

El Legislativo debe elegir a los nuevos magistrados del Poder Judicial para el periodo 2023-2030.

Vea además: Papa Francisco acepta renuncia del cardenal Óscar Rodríguez y nombra sustituto