El presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula, Cortés, Carlos Umaña, solicitó el sábado al gobierno de Honduras implementar los tratamientos Maíz y Catracho en cada centro de salud, ante el aumento de casos de covid-19.
Fue a través de cuenta de Twitter que el galeno expresó su preocupación después que se diera a conocer que el departamento de Francisco Morazán superó a Cortés en número de nuevos casos de coronavirus en un día.
“Querida capital, extremen medidas bioseguridad, superan a San Pedro (Sula) en casos hoy... inminente entrada a fase Exponencial. De la autorresponsabilidad dependerá mucho tu vida y seres queridos. Gobierno coloque rápido MAÍZ Y CATRACHO en centros de salud”, se lee en el tuit de Umaña.
El tratamiento "Maíz AAA" conlleva el manejo de medicamentos prednisona, colchicina más un anticoagulante que fue desarrollado por médicos hondureños en el territorio nacional.
Lo anterior va encaminado a tratar a los pacientes que no presenten una evolución positiva en cada etapa del coronavirus o los que llegaron con complicaciones por tardar en tratarse, el doctor Omar Videa.
De acuerdo con médicos que utilizan el tratamiento se han visto casos de pacientes recuperados con la dosis adecuada de la invención de los galenos hondureños.
Por su parte, el doctor hondureño, Miguel Ángel Sierra Hoffman, creó desde Estados Unidos la fórmula “Catracho”, misma que le ha resultado en el tratamiento de pacientes complicados por covid-19.
Sierra Hoffman se perfila como un especialista en enfermedades infecciosas en Victoria, Texas, y afiliado a varios hospitales en el área con lo que alcanzó ser uno de los galenos de renombre del área según el portal Health US News.
Hasta el momento, Honduras registra un total de 5,094 casos positivos de covid-19, 201 fallecidos y 536 recuperados según el recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riezgos, (Sinager).