A criterio del pastor de Roatán, Islas de la Bahía, Moisés Rodríguez, la celebración de Navidad no es algo que debería realizarse en Honduras, y Latinoamérica, porque "no es una cultura nuestra".
"Esa es una cultura que viene de otros lados y nosotros no sabemos el trasfondo que puedan estar llevando estas fiestas, que tampoco nacieron en Estados Unidos, sino en otros lados", dijo a través de Roatán Hable Claro.
El pastor argumentó que a la comunidad cristiana le beneficia más la muerte de Jesucristo, pues fue cuando pagó por los pecados de la humanidad.
De igual manera, aseguró que el 'árbol de Navidad' tiene un significado muy distinto al que cree la población, “no es algo bonito”.
"El pueblo romano para dominar a los bárbaros, colonizaron al pueblo brujo de los celtas y los druidas, quienes celebraban a los muertos por estas fechas, por lo que ponían un árbol dentro de sus casas con carne para que los muertos comieran", explicó.
En tan sentido, indicó que se debe manejar al par la historia y La Biblia, pues ambas manejan distintos contextos en las mismas épocas.
"La Biblia está en contra de eso y se puede leer en Ezequiel 8 que lo que se celebraba era un culto fálico que los mismos sacerdotes adoptaron promovidos por este tipo de colonias, provocando la irritación de Dios", agregó.
Por otro lado, aseveró que la celebración navideña es una a "nostalgia" de lo que pasó durante todo el año.
Sin embargo, lamentó que las fiestas se vean empañadas por el alcohol y la compra de cosas "innecesarias".
"Creo que esta época debe ser de reelección, de ver cómo vamos a iniciar el 2023, como está nuestra economía, vida personal y espiritual", puntualizó.
LEA TAMBIÉN: ¡Casi se les escapa! Atrapan a supuesto ladrón de llantas en terminal en San Pedro Sula