Amplían vigencia de memorándum de entendimiento de convenio para la CICIH
La misión de expertos que llegará a inicios de julio tendrá entre sus facultades proponer reformar o crear nuevas leyes, así como derogar otras normativas para el correcto desempeño de la CICIH.
En su cuenta de Twitter, el canciller Enrique Reina anunció que se amplió la vigencia del memorándum de entendimiento para instalar la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
Reina informó que, "se amplió la vigencia del MoU hasta el mes de diciembre de 2023 para concluir negociación de convenio".
Además, confirmó que el grupo de expertos de la CICIH llegará al país, tal como se había anunciado, en el mes de julio.
Esa misión tendrá entre sus facultades proponer reformar o crear nuevas leyes, así como derogar otras normativas, a fin de garantizar el correcto desempeño de la CICIH.
"Nos han confirmado que el grupo de expertos de la CICIH llegará al país a inicios de julio y mediante el intercambio de notas con el asistente del secretario general de la Organización de Naciones Unidas /ONU), para Europa, Centro de Asia y las Américas la vigencia del convenio es una realidad".
Honduras y la ONU suscribieron el 15 de diciembre de 2022 el memorándum de entendimiento que trazar el camino para fijar un mecanismo anticorrupción en el país.