CNA presenta recurso de inconstitucionalidad contra la elección de fiscales interinos
El CNA señala la ilegalidad porque la Comisión Permanente se creó después de la fecha máxima establecida por ley para elegir al fiscal general y adjunto.
La ilegalidad dice el CNA es notoria en las acciones de la Comisión Permanente.
Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), llegó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la elección de los fiscales interinos.
“Hemos presentado ante la Sala Constitucional un recurso de inconstitucionalidad para que ejerza su obligación. Hemos visto como el Congreso Nacional desnaturaliza y quebranta la ley”, dijo Castellanos.
La directora del CNA señaló que la Comisión Permanente aparentemente tiene mayores facultades de las que tiene el Legislativo.
Aseguró que, ante la no elección de los Fiscales conforme lo demanda la ley, por no haber “pesos y contrapesos”, crean la Comisión Permanente que “no es el problema”, sino que "están arrogándose facultades que solamente le competen al Congreso Nacional".
"Nos estamos jugando el Estado de Derecho en forma y fondo con la maraña de ilegalidades en las que nos tiene sumido el Congreso Nacional", dijo Castellanos en un posteo en la cuenta de X.
"Hay una duplicidad de cargos en la fiscalía general del Ministerio Público y una nación que se debate entre la demencia política de unos pocos que quieren gobernar por dedo, color".
Los reiterados abusos de poder, dijo, son perpetrados por el diputado Luis Redondo.
Cuestionó que se quiere pretende anteponer el argumento político al jurídico y que en el ocaso de la democracia lo que se vislumbra aseguró es "más concentración de poder".