Los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) vuelven a la carga y, de nuevo, este jueves se tomaron las instalaciones de la Región Metropolitana de Salud.
Tanto el personal de recursos humanos, como el de administración no están laborando este día.
Y es que los colectivos se tomaron la dirección administrativa, paralizaron todas las actividades y la exigencia es la misma: recontratación de empleados despedidos, pago de ajuste salarial, el catorceavo y envío de planillas a tiempo.
“Me preocupa el accionar del ministro y viceministra, tanto Belinda Paz y Danny Carranza, no cumplen", denuncia uno de los miembros de los colectivos de Libre.
El empleado dijo que no han afectado la atención médica en el centro de Salud Alonso Suazo, que el mismo está operando con normalidad.
"Demandamos que se haga la recontratación de los despedidos, que vengan a sentarse para cumplir este documento", solicitaron.
Además piden que dejen de mentir a los demás empleados que van a firmar contrato cuando el área administrativa está tomada.
Conatos de violencia
La Policía Nacional llegó a las 7:30 a.m., para negociar la liberación de los espacios que están tomados.
Acción que provocó reacciones violentas en los manifestantes que se oponen a ser desalojados.
"Queremos firmar el contrato. Somos 400 personas que no pueden firmar sus contratos porque ellos quieren 80 plazas", dice uno de los afectados.
El otro grupo piden las 80 plazas y aseguran que, "tienen que cumplir".
Los miembros de los colectivos colocaron bancas para impedir el paso y hasta ahora se niegan a dejar libre el área administrativa.
Las tomas en Salud
Los colectivos de Libre han tomado como bandera de lucha la toma de las dependencias de salud en todo el país, desde que tomó posesión la presidenta Xiomara Castro.
El 7 de junio de 2023, esos colectivos se tomaron estas instalaciones exigiendo 80 plazas y paralizaron las actividades del área administrativa.
La semana anterior, los manifestantes los desalojó la Policía Nacional.
Las demandas que presentan los colectivos de Libre, es por puestos de trabajo y la destitución de varios funcionarios.
Tomado el Dinaf
En San Pedro Sula también los colectivos de Libre tienen tomada la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf).
Su protesta es por los atropellos e incertidumbre laboral que son objeto los empleados, en esa dependencia aseguran en un comunicado.
"Días antes que asumiera la doctora Lizeth Armandina Coello, nuestros compañeros están siendo objeto de atropellos a sus derechos y estabilidad laboral.
Están negando sus derechos constitucionales a un pago por trabajo realizado, vacaciones y otras necesidades", dice el documento.
LEA: Pareciera que hay 'autocomplot': Julieta Castellanos, sobre protestas de colectivos de Libre