Estudiantes de la Escuela Cristiana Para Niños Sordos “Manos Felices”, fueron beneficiados con la entrega de libros para enriquecer sus bibliotecas con el objetivo de facilitar y fortalecer su lectura. A la vez, participaron en una reforestación donde gracias al apoyo de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, recibieron cada uno su plantita para adornar las áreas verdes de su centro educativo.

Nicolle Castañeda, quien pertenece a la Jardín y Escuela Cristiana Para Niños Sordos “Manos Felices” comentó: “Hay que sensibilizar porque hay algunas personas que cortan los árboles, las plantas y por eso es la falta de agua. Las plantas son parte de la vida”, expresó la alumna de octavo grado por medio de lenguaje de señas.

Por otra parte, se llevó a cabo una masiva reforestación de 2,000 arbolitos en la localidad de Cañaveral, Cortés muy cercano al Lago de Yojoa. Gracias al apoyo de la Organización Árbol de Misericordia, donde también participaron estudiantes y maestros de siete centros educativos entre otras instituciones y voluntarios. Más de 1,150 estudiantes fueron beneficiados con el donativo de libros para sus respectivos centros.

“Muchos estudiantes hoy en día no tienen acceso a un libro, entonces con ello, no solamente promovemos la lectura, sino que también la reforestación de las diferentes zonas que tenemos en el Lago de Yojoa”, expresó Javier Escoto quien es docente de Ciencias Naturales del Instituto Canadá.

“Un Libro, Un Árbol, Un Niño”, continuará sus donaciones en escuelas y colegios a nivel nacional, para promover la lectura y la conciencia ambiental en la juventud hondureña.

Televicentro y Emisoras Unidas, como empresas socialmente responsables, reafirman son compromiso con la educación y el medio ambiente, poniendo a disposición sus plataformas de televisión, radio y digital. También destacar que esto es posible gracias a la alianza con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Ediciones Ramsés y Editorial Universitaria – UNAH.