Conadeh: 179 municipios fueron escenario de amenazas a muerte durante 2021 y 2022
El Conadeh atendió, entre enero y octubre del 2022, un total de 555 quejas de mujeres, de las que 255 fueron víctimas de desplazamiento forzado y 300 estaban en riesgo
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) presentó este lunes un informe en el que detalló que 179 municipios, de los 298 que componen a Honduras, fueron escenarios de amenazas a muerte contra al menos 3,373 personas durante los años 2021 y 2022.
Según el informe, muchas de las amenazas están relacionadas con personas desconocidas o particulares; grupos armados como las maras y pandillas; bandas delictivas y delincuencia común que, con fines de dominio territorial, han impuesto un régimen de terror para perpetrar sus operaciones al margen de la ley.
La comisionada del Conadeh, Blanca Izaguirre, explicó que las amenazas contra la integridad física y la vida de las personas se constituye en una de las principales causas del desplazamiento forzado en Honduras
En ese sentido, agregó que estas amenazas requieren "acciones urgentes por parte de las autoridades encargadas de la seguridad y la investigación en el país".
Asimismo, exhortó a las autoridades hondureñas a tomar acciones urgentes para hacerle "frente a una de las principales causas del desplazamiento forzado de personas en el país".
De acuerdo al Conadeh, la violencia causó el desplazamiento forzado de 1,162 niñas, niños y adolescentes en Honduras entre los años 2019 y 2021.
Además, la violencia causó el desplazamiento forzado de 255 mujeres hondureñas entre enero y octubre de 2022.
El Conadeh atendió entre enero y octubre del año pasado 555 quejas de mujeres, de las que 255 (46 %) fueron víctimas de desplazamiento forzado y 300 (54 %) estaban en riesgo de desplazarse.
La mayoría de amenazas se originan en contextos de violencia derivados del reclutamiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, asesinatos o tentativas de homicidio de familiares, extorsión, discriminación y violencia de género, expresó Azaguirre.