Conadeh emite alerta temprana por paro de forenses en Honduras
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) emitió este jueves una alerta temprana sobre los obstáculos en el proceso de investigación criminal y persecución del delito por el paro de labores que mantienen empleados del Ministerio Público desde hace más de un mes.
La alerta busca advertir a las autoridades de que la paralización de labores del Ministerio Público podría derivar en "obstaculizaciones significativas a los procesos de investigación criminal y persecución del delito", según un comunicado del Conadeh.
Fiscales, investigadores y médicos forenses mantienen un paro de labores desde hace más de un mes para exigir un aumento de los salarios, situación que ha afectado el levantamiento e identificación de cadáveres, y la investigación de hechos criminales.
El Conadeh indicó que reconoce "la legitimidad" de los reclamos de los manifestantes que buscan "condiciones justas, equitativas y satisfactorias de trabajo", lo que implica una remuneración que les asegure "condiciones de subsistencia digna y decorosa para ellos y sus familias y un salario equitativo e igual por trabajo igual".
Destacó además que el Estado de Honduras está "obligado a respetar, proteger y satisfacer los derechos laborales" de sus empleados, así como a adoptar medidas que le permitan garantizar el pleno ejercicio del derecho a condiciones dignas de trabajo.