En su declaración, Izaguirre subrayó la necesidad de la separación e independencia entre los poderes del Estado "para garantizar el adecuado funcionamiento de la institucionalidad".

Izaguirre expresó su preocupación por la creciente polarización en el país, la cual ha desencadenado acciones violentas poniendo en riesgo la integridad física y la vida de las personas.

"El consenso, el diálogo y la institucionalidad democrática son factores sine qua non para canalizar las demandas sociales", expresó. 

La Defensora del Pueblo instó a los diputados del Congreso Nacional a "establecer un diálogo respetuoso, responsable, serio, ético y profesional, guiado por los principios democráticos propios de un Estado de derecho".

Asimismo, llamó a la ciudadanía en general a mantener la cordura y a abstenerse de recurrir a la violencia, enfatizando que "la preservación del Estado de derecho es responsabilidad de todos".

Ambiente de polarización

En medio de una polarización política desencadenada por la parálisis legislativa en el Congreso Nacional, la disputa entre el oficialismo representado por Libertad y Refundación (Libre) y el bloque opositor compuesto por los partidos Nacional, Liberal y PSH ha generado tensiones.

La crisis se intensificó el pasado 1 de noviembre con la designación interina de Johel Zelaya y Mario Morazán como fiscal general y fiscal general adjunto, respectivamente, por parte de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, generando divisiones y desconocimiento por parte de la oposición.

LEA: Gobierno de EE. UU. llama a clase política hondureña a entablar un 'discurso pacífico'