El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) informó el miércoles 29 de julio, que mediante estudios realizados en los Laboratorios Nacionales de Virología y laboratorios privados, se confirmaron 484 nuevos casos de coronavirus (covid-19), lo que asciende la cifra a 40,944 personas contagiadas.

La vocera del Sinager, Zonia Reyes, detalló que los casos confirmados aumentaron luego que se procesaran 1,359 pruebas de los cuales 484 dieron positivas y 875 negativas.

Los nuevos pacientes con covid-19 se distribuyen en los siguientes departamentos: Cortés (230 casos), Francisco Morazán (53), Yoro (8), El Paraíso (41), Valle (14), Choluteca (25), Colón (22), Comayagua (11), La Paz (6), Olancho (43), Gracias a Dios (2), Islas de la Bahía (13), Santa Bárbara (2), Ocotepeque (3).

Cifra de fallecidos asciende a 1,259

El Sinager confirmó que la cifra de fallecidos por la pandemia aumentó a 1,259 tras reportarse 45 nuevos decesos. Los muertos por covid-19 son procedentes de los departamentos de Francisco Morazán (23), El Paraíso (6), Cortés (5), Comayagua (5), Choluteca (2), Islas de la Bahía (2), Colón y Olancho con uno respectivamente.

Lo que hace aumenta la tasa de letalitad a 3.1 por ciento, la tercera más alta en Centroamérica por detrás de la de Nicaragua que tiene una letalidad de 3.2 por ciento y Guatemala que cuenta con la más elevada de la región con 3.9 por ciento.

Asimismo, se informó que 178 personas más se recuperaron, lo que asciende la cifra a 5,281. De los cuales 2,518 pertenecen a Cortés y 1,253 a Francisco Morazán, los dos departamentos más afectados del país.

Mientras que los pacientes que se mantienen hospitalizados son 1,470, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: 328 se encuentran en estado grave, 54 están internos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 1,088 pacientes se encuentran estables.

Lea además: 17 síntomas que pueden persistir en pacientes después de superar el covid