Francis Contreras, vocero del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), confirmó el viernes 31 de julio, 588 nuevos casos de coronavirus (covid-19), lo que asciende la cifra a 42,014 personas contagiadas en Honduras.

Contreras detalló que los casos confirmados aumentaron luego de procesarse 1,324 pruebas en los distintos Laboratorios Nacionales de Virología, de los cuales 588 dieron positivo.

Los nuevos pacientes con covid-19 se distribuyen en los siguientes departamentos: Cortés (149 casos), Francisco Morazán (158), Yoro (24), El Paraíso (13), Valle (24), Choluteca (9), Colón (16), Comayagua (39), La Paz (86), Olancho (31), Atlántida (2), Copán (18), Intibucá (19).

Honduras reporta la tercera tasa de letalidad más alta de Centroamérica

Asimismo, se confirmó que la cifra de fallecidos aumentó 1,337 tras reportarse 25 nuevos muertos. Los decesos son procedentes de los departamentos de Cortés (8) y Olancho (7), Colón (4), Comayagua (4), El Paraíso (1), Choluteca (1).

Lo que hace aumentar la tasa de letalitad a 3.18 por ciento, la tercera más alta en Centroamérica por detrás de la de Nicaragua que tiene una letalidad de 3.21 por ciento y Guatemala que cuenta con la más elevada de la región con 3.9 por ciento.

Asimismo, se informó que 111 personas más se recuperaron, lo que asciende la cifra a 5,554. Mientras que los pacientes que se mantienen hospitalizados son 1,419, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: 331 se encuentran en estado grave, 46 están internos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 1,042 pacientes se encuentran estables.

Lea además: Conozca cuáles son y cómo llegar a los centros de triaje habilitados en el Distrito Central