"Hay cuatro plantaciones que han sido intervenidas y que han estado ligadas con grupos del crimen organizado", confirmó Sabillón este viernes, en declaraciones recogidas por Televisión Nacional de Honduras (TNH).
El alto funcionario agregó que, en el marco de las acciones ordenadas por la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra, han ejecutado tres desalojos durante los últimos días, el más reciente en El Ramal del Tigre, cerca de Tela, Atlántida.
Allí, tres días atrás, el 13 de junio, se registró la muerte violenta de tres personas, a manos aparentemente de criminales que se dedican al huerto de palma africana.
LEA: Tres muertos deja ataque armado en Tela; es la cuarta masacre en los últimos 5 días
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad confirmaron que la Policía Nacional ejecutó la captura de una banda en posesión de L 1,000,000.00 y armas de grueso calibre, preliminarmente vinculados con el hurto de palma africana.
El secretario de Seguridad destacó, además, que están investigando todo el escenario relacionado con la invasión de tierras.
"Hay varias personas siendo investigadas por el delito de corrupción", aseguró.
Fin a las invasiones
El pasado 6 de junio, la presidenta Xiomara Castro, en Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), anunció la creación de la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra.
Esta comisión tiene entre sus funciones disminuir la mora agraria y desalojar tierras, para "generar seguridad jurídica" en el país.
Unas 36,451.17 manzanas de tierra con diferentes cultivos, entre ellas fincas de palma africana, se encuentran tomadas por invasores de tierra.
De interés: Reservorios y pozos, la apuesta del Gobierno para combatir la sequía en Honduras