En ese sentido, el Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SITRAIHSS) reprochan no solo a las autoridades del IHSS por esa situaciones denunciadas por los usuarios, también a los diputados del Congreso Nacional (CN).
Los trabajadores de ese centro asistencial señalan la incapacidad del Legislativo hondureño para aprobar un decreto transitorio que le permita a la institución retomar los ingresos dejados de percibir tras derogar la Ley Marco de Protección Social.
"Se está esperando que se resuelva para que se pongan de acuerdo los diputados y regresen a sesiones. Además, no miramos que en lo que resta del año se logre y creemos que vamos a empezar el otro año con el mismo problema", indicó Luis Pacheco, secretario general del SITRAIHSS.
LEA: IHSS cuenta con L2,600 millones menos en 2023, revela Gaspar Rodríguez
El sindicalista agregó que "el IHSS perdió los ingresos de la Ley Marco y no tiene como cumplir sus compromisos como los servicios subrogados".
CMH lamenta la situación del IHSS
Por su parte, en el Colegio Médico de Honduras (CMH) lamentan la costosa factura que están pagando los derechohabientes, debido al conflicto político en el Congreso Nacional.
"El decreto conlleva a que el Seguro Social pueda recuperar algunos fondos, especialmente a través del Régimen de Aportaciones Privadas (RAP); para que estos fondos puedan recuperarse y se puedan utilizar en los derechohabientes", declaró Ramsés Sierra, miembro de la Junta Directiva del CMH.
El vacío legal que dejó la derogada Ley Marco de Protección Social hace que el IHSS deje de recibir alrededor de 1,600 millones de lempiras anuales.
VEA: Tras críticas, director del IHSS renuncia a jugoso reajuste salarial