En una declaración de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos de América (CBP) que compartió la sede diplomática en Tegucigalpa, se alertó que grupos criminales estarían detrás de la promoción en medios sociales de que hay paso sin restricciones a Estados Unidos por la zona fronteriza entre Texas y Juárez, México.
La CBP "está al tanto de informes de que organizaciones criminales en las áreas de El Paso, Texas y Juárez, México, están difundiendo mentiras y poniendo las vidas de migrantes en riesgo para ganancia financiera", indicó el documento.
A su vez, la embajada advirtió que "los rumores circulando en los medios sociales de que áreas de la frontera suroeste – específicamente en el sector El Paso– están abiertas a la migración legal, son completamente falsos".

Este tipo de información es un "ejemplo de mala fe" por parte de grupos organizados que buscan lucrarse de los migrantes, agregó la declaración.
Fronteras cerradas
Al mismo tiempo, la embajada americana reiteró que las fronteras de Estados Unidos no están abiertas a la migración ilegal.
Los migrantes que intenten entrar sin autorización y quienes no pueden establecer una base legal para permanecer en ese país estarán sujetos a la aplicación de la ley por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Los migrantes "serán rápidamente removidos y estarán sujetos a un mínimo de cinco años sin posibilidad de reentrar al país, al igual que enjuiciamiento por entradas reincidentes", advirtió la embajada.
VEA: Laura Dogu: Grupos que trafican con migrantes traen consigo altos niveles de corrupción