La comunidad migrante de Honduras en Washington D.C, Estados Unidos está convocada mañana a las 11 a.m. para exigirle a las autoridades la gestión de un nuevo Estatus de Protección Temporal (TPS).

Ante la causa, el artista hondureño "El Chevo" anunció a través de sus redes sociales que se uniría al plantón por el TPS, inventando también a los compatriotas a que fueran a manifestarse frente a la embajada de Honduras en Washington D.C..

Te puede interesar Lula da Silva se convierte en el presidente electo de Brasil

En la imagen de la publicación agregó "los hondureños necesitamos respuesta del TPS mejor servicio consular, la instalación de la CICIH y no más nepotismo."

También el presidente de la fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, informó sobre el plantón que se estará desarrollando.

Con el fin de pedirle a las autoridades de Honduras más gestiones por el TPS para aquellos hondureños que no tiene un estatus migratorio.

Fin del TPS

El TPS se canceló en 2018 durante el Gobierno del expresidente Donald Trump, pero ese mismo año una familia de El Salvador presentó una demanda como medida de alivio y protección a los migrantes.

La demanda fue admitida, está en litigio y por esa razón el TPS se ha ido extendiendo automáticamente para los beneficiarios, pero este año no habría más esperanzas.

El martes fracasaron las negociaciones de abogados que llevan el caso con representantes del presidente Biden, lo que hace suponer que más de 260 mil migrantes de diversos países que están con TPS van a ser deportados, entre ellos 57 mil hondureños, dijo Juan Flores.

Cabe mencionar que, el actual TPS fue extendido en septiembre del 2021 y terminaría el 31 de diciembre del presente año.

Lea esto Xiomara Castro y otros líderes políticos felicitan a Lula por su triunfo en elecciones presidenciales de Brasil