El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentará el Informe Regional de Desarrollo Humano en febrero del presente año.

El coordinador del informe de Desarrollo Humano de Honduras, Sergio Membreño, detalló que el objetivo de este documento es generar data estadística conectada con los indicadores de desarrollo humano a nivel nacional, departamental y municipal.

Por primera vez tendrá un atlas de desarrollo que va a permitir ver los desequilibrios y las potencialidades del desarrollo humano del país.

"De tal manera que tenemos el informe sobre Estado de Derecho, el atlas con esa visión nacional y que se complementan para dar un aporte al país”, expuso Membreño.

Lea esta noticia en nuestra versión PDF:

Lea: CREE anuncia trancazo del 13 por ciento en la tarifa energética | Tu Nota

El objetivo del informe de desarrollo

El fin último es generar propuestas innovadoras y basadas en las experiencias nacionales e internacionales sobre la temática que se aborda. “El propósito es incidir en la ciudadanía hacia una visión transformadora del país”.

Las propuestas que tendrá este informe son estratégicas. Ayudarán a nivel de Estado de Derecho en los temas de des centralización, reforma político electoral. También, reformas en el sector justicia y de seguridad ciudadana.

En términos de las políticas económicas para el desarrollo humano se abordarán los temas fiscales y en la política social se tratará la protección social universal, educación y salud.

Cabe mencionar que dicho informe tendrá los aportes de diversos sectores, como de representantes de la diáspora hondureña, aportes de un Consejo Consultivo conformado por académicos, empresarios.

Asimismo, lideres de la sociedad civil y de derechos humanos, afrodescendientes y juveniles.

“Las propuestas vienen de la ciudadanía y han sido revisadas técnicamente. Hay una consistencia en el conjunto de estas siete propuestas estratégicas y que tiene al final 40 políticas concretas. Obviamente se tienen que presentar al nuevo gobierno”, concluyó Membreño.

Lea: Este es el horario de distribución de agua potable para enero de 2022 en Tegucigalpa y Comayagüela | Tu Nota