La medida adoptada por la Alcaldía del Distrito Central no ha dado los resultados esperados.
En una clara muestra de desobediencia y desconsideración hacia las directrices destinadas a aliviar el congestionado tráfico vehicular en Tegucigalpa, empleados públicos han optado por un enfoque diferente.
A pesar de la orden de salir temprano de la oficina para evitar embotellamientos, estos funcionarios han encontrado una forma creativa de desafiar la normativa y, de paso, generar aún más caos en las calles de la capital hondureña.
Según información proporcionada por el noticiero Hoy Mismo, del canal TSi, los empleados públicos de Tegucigalpa han sido instruidos a abandonar sus lugares de trabajo antes de la hora pico para minimizar la congestión vial.
Sin embargo, parece que algunos han interpretado estas directrices de manera bastante libre, transformando la aparente solución en un problema aún mayor, como se hizo evidente este martes 14 de noviembre, cuando los motoristas sufrieron una inusual congestión vehicular que empeoró por las constantes lluvias que en estos días tienen azotado al país.
Aunque se esperaría que la medida resultara en una circulación más fluida y menos estrés para los conductores, ciertos empleados públicos han optado por dirigirse a lugares como centros comerciales y supermercados después de salir de la oficina, perpetuando así los atascos de tráfico que se suponía deberían evitarse.
Esta conducta irresponsable no solo contradice la intención detrás de la orden, sino que también socava la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales y sus decisiones. La sociedad espera que los empleados públicos den el ejemplo y respeten las reglas establecidas para el beneficio común, en lugar de contribuir a un problema ya de por sí grave.
Desde el 16 de octubre de 2023, la Alcaldía del Distrito Central implementó las medidas de alivio vial para disminuir y mejorar el tráfico vehicular en la ciudad.
El plan contempló dividir al personal de Gobierno en dos turnos: turno A de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. Mientras que el turno B el horario es de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Nota: el anterior artículo fue redactado con la ayuda de un motor de inteligencia artificial y la supervisión de un editor humano antes de su publicación.