Empresarios hondureños plantean enviar carta a Biden para instalar oficina anticorrupción en Centroamérica
Para Biden, la región del Triángulo Norte enfrenta grandes problemas de penetración del crimen organizado en las fuerzas de seguridad y la política, así como de pobreza y violencia, que aumenta la necesidad de las familias centroamericanas a migrar
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Pedro Barquero, instó el viernes (27.11.2020), al titular del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, a enviar una carta al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, para que se acelere la instalación de una oficina que combatirá la corrupción en los países del Triángulo Norte deCentroamérica.
A través de su cuenta de Twitter, Barquero se dirigió a Sikaffy luego que Joe Biden anunciara que pretende implantar una nueva oficina como parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para investigar la corrupción en El Salvador, Honduras y Guatemala.
"Juan Carlos Sikaffy @presidentecohep todos los hondureños sabemos que el principal problema de nuestro país es la corrupción. Te invito a que hagamos una carta pública al presidente electo @JoeBiden para que acelere la instalación de la oficina anticorrupción en la región", indicó Barquero.