La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió alerta roja para siete departamentos y amarilla para los 11 restantes por el paso del peligroso huracán Eta, que el lunes (02.10.2020) elevó su categoría a 4.

Pero, ¿sabes en qué consiste cada una de esas alertas? Aquí te lo detallamos: 

Según Copeco, la alerta roja requiere de acciones e interpretaciones, entre ellas que es el nivel máximo de alarmas y requiere ejecutar todas las acciones necesarias para salvaguardar la vida de los seres humanos. 

Además, durante la alerta roja se mantiene activado el Centro de Operaciones de Emergencia (COEN), del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), donde se encuentran los enlaces de las instituciones que conforman gestión de riesgos para articular información para la prevención y respuesta. 

Además: Primeras imágenes de la devastación del huracán Eta en el Caribe de Nicaragua

También, durante este estado de alerta, se mantienen acciones en ejecución de evacuaciones en lugares o zonas de riesgo de inundación o deslaves y se habilitan albergues temporales para alojar a los evacuados. 

También se provee la atención humanitaria a personas albergadas, se generan y guardan datos sobre evacuados y evacuaciones. Y se difunde la alerta por medios de comunicación para alertar a la población, según Copeco

Alerta amarilla: este tipo de alerta manda a los hondureños a prepararse para actuar y hace un llamado a la población que atiende instrucciones o las recomendaciones de las autoridades. 

Esta consiste en: 

  • Mantener vigilancia sobre la evolución del fenómeno
  • Activar y verificar los comités de evacuación, logística, albergues, asistencia humanitaria
  • Determinar y priorizar la preparación de realizar evacuaciones en lugares de alto riesgo
  • Mantener comunicación  frecuente con las oficinas de Copeco y sistemas de asistencia temprana
  • Informar a la población 
  • Habilitar, en el caso de ser necesarios, albergues

Hasta las 12:00 del mediodía del martes (03.11.202), el ojo del huracán Eta era extremadamente peligroso y continuaba su camino moviéndose hacia la costa a lo largo de la costa del noreste de Nicaragua.

Copeco determinó extender la alerta roja por 48 horas, a partir de las 11:00 de la mañana de este martes, en Cortés, Yoro, Gracias a Dios, Colón, Atlántida, Islas de la Bahía y Olancho.

Mientras en alerta amarilla están los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle, Choluteca, Santa Bárbara, Francisco Morazán, Comayagua y El Paraíso, también por 48 horas.

Copeco detalló en qué consiste cada una de las alertas emitidas para Honduras. Foto: Copeco.

Además: Huracán Eta en Honduras: 7 departamentos en alerta roja y 11 en amarilla, 'no nos confiemos como en el Mitch', dijo 'Killa'