La partida del ente cooperante, que ya había sido confirmada en 2022, fue reiterada durante una reunión, el 7 de noviembre, entre la subsecretaria de Relaciones Exteriores en Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, y Beatriz Meyer, representante en Honduras de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
En respuesta a la noticia, Enrique Reina señaló que "la Cooperación Suiza ya tenía programado salir de Honduras desde hace bastante tiempo".
Además, destacó que este proceso forma parte de la tendencia de la cooperación europea de retirarse de varios países, especialmente de América Latina en general, sin estar dirigido a una nación específica.
La retirada suiza se llevará a cabo de manera progresiva y se espera que se concrete a mediados de 2024, según indicaron en la reunión entre la Cancillería y los funcionarios suizos.
Durante su última fase de cooperación, que abarcó los años 2022 a 2024, la Agencia Suiza implementó programas en Honduras y Nicaragua con un valor anual de 16 millones de dólares.
Estos programas se centraron en áreas como gobernanza y Estado de derecho, empleo y desarrollo económico inclusivo, así como cambio climático y recursos naturales.
LEA: EE. UU. apoya con 90 mil empleos a América Central para reducir migración irregular