La campaña “Un Libro, Un Árbol, Un Niño” estuvo en distintos centros con exitosas reforestaciones y entregas de más de 300 libros en el Instituto San Benito del municipio de Santa Ana, y la Escuela Roberto Sosa de la Colonia Kennedy, Francisco Morazán.
“El hábito de la lectura nos permite ampliar nuestro conocimiento, nos permite pensar y reflexionar de una manera más correcta, así también ampliar nuestro vocabulario”, expresó Cesar Mendoza, alumno 3ª Promoción de Bachillerato, del Instituto San Benito.

Alrededor de 100 estudiantes del Instituto San Benito participaron en la reforestación de 100 arbolitos los cuales adornarán los predios de su centro educativo ubicado en el municipio de Santa Ana, Francisco Morazán. Más de 340 alumnos fueron beneficiados con la entrega de libros gracias al apoyo de Ediciones Ramsés y Editorial Universitaria – UNAH.
Francisco Zaenz, docente de Ciencias Naturales del Instituto San Benito expresó: “Es una iniciativa muy interesante porque además de promover el hábito de la lectura, también promovemos el cuidado del medio ambiente en nuestros estudiantes. Como institución, damos gracias al programa ‘Un libro, un árbol, un niño’, de TVC y EU”, comentó.
Por otra parte, estudiantes del primer grado de la Escuela Roberto Sosa ubicada en la Colonia Kennedy, Tegucigalpa, realizaron un evento de premiación donde los niños aprendieron a leer y escribir en dos meses. Por lo que, fortalecerán su lectura gracias al donativo de libros de “Mi Primera Constitución”, con el objetivo que conozcan sus derechos y deberes a temprana edad. En el evento también tuvo participación Cesar Quintanilla, quien impartió una educativa charla de consciencia ambiental a los pequeños estudiantes y les obsequió libros de su autoría.

“Un Libro, Un Árbol, Un Niño”, continuará sus donaciones en escuelas y colegios a nivel nacional, para promover la lectura y la conciencia ambiental en la juventud hondureña.
Televicentro y Emisoras Unidas, como empresas socialmente responsables, reafirman son compromiso con la educación y el medio ambiente, poniendo a disposición sus plataformas de televisión, radio y digital. También destacar que esto es posible gracias a la alianza con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Ediciones Ramsés y Editorial Universitaria – UNAH.